FUTURO

El novillero Joaquín Caro, diez tardes entre América y Europa para consolidar su proyección


miércoles 21 mayo, 2025

Su presencia constante en plazas de ambos continentes ratifica su condición de novillero en ascenso y con proyección.

Joaquín Caro
Joaquín Caro.

El novillero peruano Joaquín Caro, contratado por el momento para 10 tardes entre América y Europa, continúa afianzando su proyección taurina con una intensa temporada en plazas nacionales e internacionales.

En Perú, suma ya seis fechas confirmadas para 2025, entre ellas su regreso a la feria de Pampacolca, donde toreará el próximo 18 de julio en una corrida mixta junto a los matadores García Pulido y Jorge Molina. Caro vuelve a este ruedo tras proclamarse triunfador de la edición anterior, en la que cortó cuatro orejas y un rabo, una actuación que le ha asegurado repetir en el cartel.

Además, ha sido contratado para la prestigiosa feria de Cutervo 2025, donde actuará el 24 de junio durante la feria de San Juan Bautista, una de las más emblemáticas del calendario taurino peruano. En esta cita, lidiará el primer novillo de la ganadería Chacrasana, propiedad del matador Andrés Roca Rey, en lo que será el debut ganadero de esta nueva divisa nacional. Este compromiso añade relevancia a su temporada, situándolo como uno de los protagonistas destacados del ciclo.

En paralelo, Caro continúa su incursión en el circuito español, con cuatro compromisos ya confirmados en verano -pero aún no oficializados por las comisiones-. Y, tras la temporada europea, tendrá una tarde en el coso bicentenario de Acho, en Lima, durante la feria del Señor de los Milagros, que se celebra entre octubre y noviembre. Su presencia constante en plazas de ambos continentes ratifica su condición de novillero en ascenso y con proyección.