TELEVISIÓN

Así puede verse en directo por televisión la corrida de Juan Ortega desde Pamplona


viernes 11 julio, 2025

Se trata de una corrida de toros que ha sido fijada para este viernes 11 de julio a partir de las seis y media de la tarde.

Juan Ortega
Juan Ortega, durante la tarde del pasado 9 de mayo en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

Con la llegada de la nueva temporada, OneToro TV ha virado ostensiblemente el rumbo que había tomado en sus dos primeros años de vida. Si en 2023 y 2024 ofreció al completo ferias como Fallas, Abril, San Isidro y gran parte de la temporada venteña, la OTT ha optado ahora por una fórmula más selectiva: presencia destacada en varias ferias de primera, pero sin cubrirlas de principio a fin. Lo ha hecho en Valencia, Arlés, y lo repite ahora en Pamplona y Santander. Un cambio que no es menor, y que responde directamente a la necesidad de reequilibrar sus cuentas, tras acumular más de 14 millones de euros en pérdidas.

En esa nueva hoja de ruta, Pamplona aparece subrayada en rojo. La plataforma emitirá cuatro tardes desde el corazón de San Fermín, entre ellas la del próximo viernes 11 de julio, uno de los carteles más rematados del abono. Esa tarde, con toros de Jandilla y Vegahermosa, comparecerán en el ruedo pamplonés tres toreros concepto muy personal del toreo: Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado. Un cartel que llega en uno de los momentos clave de la temporada, y que ha generado una enorme expectación entre una afición que tiene marcados en rojo tanto a los sevillanos como al limeño.

Juan Ortega, que ya toreó en Pamplona el pasado año dejando su huella pese a no conseguir hilvanar una faena rotunda, reflexionaba entonces: “Dentro del ruido, en esta plaza hay mucha sensibilidad; se nota cuando estás ahí abajo”, explicaba en los micrófonos de OneToro. Este 2025 vuelve con la intención de romperse con un toro en una plaza de características muy particulares, que a priori no casan con su concepto. Llega a Pamplona con el hándicap de no haber triunfado ni en Sevilla ni en Madrid, plazas donde no tuvo fortuna con los lotes, pero donde, pese a todo, dejó pasajes —con capote y muleta— que quedaron grabados en la memoria del buen aficionado.

Pablo Aguado, por su parte, se reencontrará con la afición pamplonesa tras pasear una oreja el 12 de julio del pasado año, en una de las faenas más importantes del ciclo. Recientemente recibió el galardón a la mejor tanda de naturales, otorgado por Ciudadela de Pamplona, que reconoce a los destacados de la última edición de la Feria del Toro. Junto a él, Roca Rey, nombre fijo del abono, volverá a poner toda la carne en el asador. En los últimos años ha salido en volandas en múltiples ocasiones, y en 2025 será el único matador que hará doblete. Su paso por Pamplona ya no se espera: se exige.

La corrida pertenece al hierro pacense de Jandilla, uno de los nombres propios de nuestro campo bravo Una ganadería que vuelve a pisar la arena pamplonesa con la intención de repetir los éxitos de años anteriores. Se trata de una vacada que conoce bien tanto las calles como el ruedo de la ciudad, y que con los años ha calado en el corazón de una Pamplona que respira toro por cada rincón.

Esta edición de 2025 supone un reto mayúsculo para OneToro, una OTT que, para mantener a sus abonados y captar nuevas suscripciones, debe cuidar con mimo cada retransmisión. De ahí que este año haya apostado por emitir corridas de carácter torista y mostrar al espectador cómo se vive el toreo también en el país vecino. La nueva estrategia, centrada en menos tardes pero mejor seleccionadas, pasa por ofrecer al aficionado combinaciones de primer nivel en plazas de impacto.

FICHA DEL FESTEJO

Viernes 11 de julio (18:30 horas). Toros desde Pamplona (Navarra) Feria de San Fermín. 7ª de abono.

Toros de Jandilla y Vegahermosa. Finca ‘Don Tello’, en Mérida (Badajoz) y ‘Los Quintos’, en Llerena (Badajoz).

Juan Ortega, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.

Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión.