VALENCIA

Presentado el libro ‘Ponce y Valencia, un romance de leyenda’ en un acto en el que se homenajeó al diestro


miércoles 14 mayo, 2025

El libro compila todas las exposiciones -de fotografía y cartelería- que en torno a Ponce han estado instaladas en el coso valenciano desde el pasado mes de octubre

Sin Título
Foto: Litugo

El Ateneo Mercantil de Valencia acogió durante la tarde del pasado lunes un acto de homenaje a Enrique Ponce organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia. Una charla coloquio en la que se repasaron todos sus grandes hitos en la plaza de toros de su tierra y la presentación del libro “Ponce y Valencia, un romance de leyenda (1988-2024)” fueron los ejes sobre los que pivotaron una velada que congregó a casi 500 personas que llenaron el salón de actos del Ateneo.

El libro compila todas las exposiciones -de fotografía y cartelería- que en torno a Ponce han estado instaladas en el coso valenciano desde el pasado mes de octubre y que han sido visitables todos los días de toros hasta los recientes festejos de mayo. Además, recoge pormenorizadamente todas y cada una de las actuaciones del torero de Chiva en Valencia, incluyendo un apéndice estadístico que se resume en 114 paseíllos -desglosados en 106 corridas de toros y 8 novilladas con picadores– en los que ha cortado 122 orejas118 como matador y 4 como novillero con picadores– de un total de 252 reses234 toros y 18 novillos picados– y ha alcanzado 38 puertas grandes37 como matador de toros y 1 como novillero con picadores– no pudiendo cruzar el umbral del coso en volandas únicamente en una de ellas por resultar herido de suma gravedad previamente. Además, contando con el festival del pasado 11 de mayo, Ponce ha toreado en su tierra hasta nueve festivales benéficos. El referido libro, editado por la Diputación valenciana, está ilustrado con una selección de imágenes obra de Juan Francisco Bascón, Alberto de Jesús, Carlos Gómez “Litugo”, Antonio Vigueras y los hermanos Pedro y Rafael Mateo.

El acto, conducido por el periodista, escritor y técnico de servicios culturales de la Diputación de Valencia, Ángel Berlanga, coordinador a su vez de la obra presentada, contó con la participación de Carmen de Rosa, presidenta del Ateneo. Durante la charla, el maestro valenciano ofreció su cara más íntima, desgranando recuerdos personales de su infancia -cuando asistía como espectador a los tendidos de la plaza de toros valenciana de la mano de su abuelo Leandro-, así como sus primeras incursiones toreras -con apenas 10 años de edad, su etapa como novillero con caballos, pasando por las tardes cruciales de su alternativa en 1990, la de julio de ese mismo año cuando despachó como único espada una corrida en solitario, o los duros momentos de los graves percances sufridos en 2014 y 2017. Asimismo, Ponce ahondó en sus recuerdos valencianos, analizó la evolución del toro durante las tres últimas décadas y también la de su toreo, del que dijo que aún podría haber seguido mejorándolo de no haberse retirado. Confesó igualmente sentirse pleno, feliz, por todo lo cosechado, y confirmó no arrepentirse de haber hecho una última campaña completa de despedida tras el indefinido parón que anunció en junio de 2021.

Cuatro vídeos distintos -recuperando uno de ellos imágenes inéditas de su primera faena al toro de Galache “Juguetón”, al que le cortó las dos orejas la histórica tarde de los seis toros de Julio de 1990– fueron acogidos igualmente con espontáneas ovaciones de un público que abandonó el “coso ateneísta” orgulloso de un paisano que ha paseado con éxito durante más de treinta años el nombre de Valencia por todo el orbe taurino.

FOTOGALERÍA: LITUGO