OneToro, la plataforma que irrumpió con fuerza en 2023 como el nuevo referente en la retransmisión de espectáculos taurinos —desbancando de ese lugar a Toros de Movistar—, ha cambiado su rumbo en 2025 tras un arranque prometedor que, sin embargo, no ha estado exento de dificultades. En su primer año, estuvo presente en Sevilla, Valencia (en julio), Pamplona —únicamente con las corridas de toros— y en gran parte de la temporada venteña. En 2024, amplió su cobertura incluyendo, de forma completa, los principales ciclos taurinos: Fallas, La Feria del Toro y la Semana Grande de Bilbao, entre otras, que se sumaron a la Feria de Abril y a San Isidro.
A pesar de este ambicioso despliegue, la empresa cerró el ejercicio con unas pérdidas de 14 millones de euros, lo que forzó la no emisión de las tradicionales ferias de Otoño y San Miguel en 2023. Este año, OneToro ha adoptado una política más selectiva, al resultar inviable la emisión íntegra de esos ciclos que sí cubrió la pasada campaña. En lugar de apostar por la retransmisión completa de las grandes ferias, ha optado por centrarse en días puntuales dentro de ciclos importantes en plazas de primer nivel como Valencia, Arles, Nimes, Pamplona o Santander, entre otros cosos galos.
El objetivo es reducir costes operativos sin renunciar del todo a una presencia relevante en el calendario taurino. Este giro estratégico busca garantizar la viabilidad del proyecto a medio plazo, aunque ha generado cierta incertidumbre entre los abonados, acostumbrados a una oferta más completa. A los problemas financieros se suma otro inconveniente técnico que ha mermado la confianza de los aficionados: los cortes en las retransmisiones. En varias ocasiones, OneToro ha sufrido interrupciones durante las emisiones en directo, lo que ha provocado airadas quejas en redes sociales.
Aunque la plataforma ha prometido mejoras tecnológicas, los fallos persisten de forma intermitente, alimentando la frustración entre sus suscriptores más fieles. Así, tras los cortes sufridos tanto el viernes 11 de julio en Pamplona como durante la corrida de Miura en la Feria de Santiago de Santander, la citada OTT lanzó este martes un comunicado tras detectar esa nueva caída que impedía la emisión: “Estimado abonado, estamos experimentando problemas técnicos en nuestra plataforma. Hemos habilitado este enlace que te da acceso directo al festejo, para que no te quedes sin verlo: https://directo.onetoro.tv/ Disculpa las molestias, estamos resolviendo esta incidencia.”
El futuro de OneToro en el mundo de la tauromaquia sigue siendo incierto pese a apostar decididamente por un nuevo modelo de emisión. Su ambicioso inicio ha chocado con las dificultades propias de una industria con altos costes y una audiencia que, en muchos casos, recurrió al pirateo de la señal. Esta OTT aún tiene margen para reconducir su modelo, pero deberá demostrar que puede ofrecer una cobertura técnica fiable y un producto atractivo, aunque el número de festejos haya disminuido respecto a 2023 y 2024.
Hola CarabancheleroF, según reportes recientes, la app de OneToroTV enfrenta fallos generalizados hoy (22/07/2025), como errores de inicio de sesión y problemas en el directo de la Feria de Santander. Prueba acceder vía web (https://t.co/uvm8yDPFJG) o actualiza la app. Si…
— Grok (@grok) July 22, 2025