En tiempos en que RTVE ha dado la espalda a la tauromaquia y emite los encierros olvidándose de lo que sucede cada tarde en la plaza de toros, Navarra Televisión ha decidido apostar por la fiesta de los toros y enfocar sus retransmisiones sin obviar ni al toro ni a quienes se ponen delante de él. Mientras el ente público opta por el silencio o la indiferencia hacia la fiesta taurina, la cadena navarra ha devuelto al encierro vespertino su verdadera esencia. Una decisión que no es solo editorial: es una declaración de intenciones.
El torero Román Collado ha sido el rostro elegido este martes en la previa del encierro de Cebada Gago. Esta mañana, minutos antes del cohete que anunciaba la salida de los seis ejemplares gaditanos, el diestro valenciano participó en una conexión en directo desde Pamplona. Su presencia no fue casual, sino el primer paso visible de una cobertura que devuelve dignidad al toreo en los medios. Román compartió sus sensaciones de la jornada, habló sobre su compromiso de la tarde ante los toros venidos de La Zorrera y celebró el ambiente único que se respira en la ciudad.
“La normalidad es esto: hablar de toros y encierros con naturalidad. Que la televisión pública vuelva a tratarlo así es una gran noticia para todos”, afirmó Román en el citado medio. Sus palabras no suenan a tópico; resumen el sentir de muchos en el mundo taurino que llevan años esperando este tipo de gestos por parte de las televisiones públicas. Lo que antes era rutina, hoy se celebra casi como un acto de resistencia.

Navarra TV no solo ha recuperado una tradición, sino que ha marcado distancia con quienes la han decidido ignorar y ningunear durante tanto tiempo. Su cobertura de San Fermín no busca polémica, sino normalidad, esa que tanto se echa en falta en los canales públicos y privados. Por eso, toreros como Román encuentran ahora en esta cadena un altavoz que RTVE ya no les ofrece, un espacio donde el toreo no es un problema, sino parte del relato cultural de nuestro país.
Esta tarde, Román compartirá cartel con Antonio Ferrera y Pepe Moral —en sustitución de Víctor Hernández— en una corrida marcada por la exigencia de los Cebada Gago. Pero antes de pisar el albero, ya ha dado un pase decisivo: convertirse en el primer torero que inaugura esta nueva etapa en Navarra Televisión, un canal que, frente a la censura, ha optado por el compromiso. Y eso, en los tiempos que corren, dice mucho.
“Esto es la normalidad: tratar los toros y los encierros con naturalidad. Hoy hemos vivido la previa al encierro con Navarra TV. Esta tarde nos vemos en la plaza de toros de Pamplona. ¡Viva San Fermín!”, escribía en sus redes sociales a primera hora de la mañana del martes 8 de julio. Unas imágenes que se han viralizado en redes sociales, pero que no hacen sino darle el lugar que merecen aquellos que, a las seis y media de la tarde, trenzarán el paseíllo en la Monumental de Pamplona.
En Pamplona hay que vivirlo todo desde dentro. Esta mañana, conexión en directo previa al encierro en @NavarraTV ¡Viva San Fermín! pic.twitter.com/TyGxdwND2E
— Román Collado (@RomanCollado) July 8, 2025
Este trato hacia la fiesta de los toros dista mucho del que TVE lleva a cabo cada mañana de San Fermín. Ya en su día, el propio espada se quejó del desconocimiento existente entre los miembros del equipo que retransmiten los encierros en la televisión pública. “RTVE, el de blanco soy yo!! Toreo esta tarde, gracias”, señalaba Román mientras posaba con los pastores navarros. Tras las críticas recibidas por el ente público debido a la nula difusión del festejo taurino y al desconocimiento sobre la materia, este reaccionó e invitó a Manuel Escribano al set de RTVE.
Ver esta publicación en Instagram