DECLARACIONES

Ricardo Gallardo ‘desvela’ lo que le cuesta criar un toro (y por lo que se vende): «Cuesta de media casi 8.000 euros un macho»


lunes 31 marzo, 2025

El ganadero cordobés Ricardo Gallardo habló el pasado domingo en el programa "El Séptimo Toro" de Radio Intereconomía

Ricardo Gallardo
Ricardo Gallardo se abraza a un torero durante una corrida. © Eduardo Porcuna

En este medio ya hablamos en más de una ocasión del precio que alcanza un toro bravo en el mercado. Con el paso de los años y la continua subida de la inflación, los empresarios han tenido que aceptar y amoldarse al aumento del valor del animal bravo. Conocer el precio exacto de una corrida de toros es ciertamente complicado al no existir unos precios fijados por animal y plaza, llevando esto a los ganaderos a negociar de forma separada con el empresario el precio de salida de la corrida de toros.

El toro de primera, o aquel que tiene como destino las calles, es aquel que le da un margen mayor de beneficio al ganadero, de ahí que dar salida a estos ejemplares sea vital para la viabilidad de la vacada. Dentro de las plazas de primera Pamplona tiene una horquilla establecida entre 72.000 y 120.000 € por corrida, unas muy importantes que vienen como “agua de mayo” para determinados ganaderos. Evidentemente estos emolumentos son una bendición para todas las vacadas que se anuncian, pero siempre vendrán mejor para aquellas que tienen menor mercado.

Gallardo: «La media de criar un macho tiene que estar casi en los 8.000 euros»

Fuente Ymbro (1)
Toro de Fuente Ymbro en el ruedo de Las Ventas. © Plaza 1

Uno de esos ganaderos que no falla año tras año en la Feria del Toro es la divisa gaditana de Fuente Ymbro, vacada que este año estará presente en los cosos más importantes a este lado del charco. Sobre el precio del toro y su valor en el mercado habló anoche en el programa El Séptimo Toro de Radio Intereconomía, ese que cada semana repasa la actualidad taurina con los principales protagonistas.

“La media de un macho tiene que estar casi en los 8.000 euros metiendo chicos y grandes” respondía de forma tajante el ganadero cordobés. “Cuando tú lidias corridas que tú las vendas en 4 y 5 millones de pesetas -es decir, entre 24.000 y 30.000 €- pierdes dinero. Y llegas a Madrid, y le ganas algún dinero. Muchas veces, cuando escucho a hablar a los animalistas, el toreo tiene un brillo muy gordo que es la economía”, explicaba Ricardo Gallardo.

Usted no está aquí por dinero, en el toro. Sus negocios le podían haber ido fantásticamente, le preguntaban los conductores de dicho programa radiofónico: “Quien se haya metido el mundo del toro por negocio… algunos le ganamos algo de dinero, pero los que se hayan metido a ser ganaderos para ganar dinero, no tiene lógica ninguna. ¿Cuántos tractores pensáis que hay en Fuente Ymbro? Ocho. Todos los días gastando y rompiendo. Un día tenían que sacar lo que es mantener una ganadería”.

El precio de las corridas está estancado: ¿Se ha conseguido actualizar?, le volvían a preguntar al ganadero afincado en tierras gaditanas de San José del Valle: “Actualizarlo no. Este año ha habido un par de plazas que le han dado un toquecito, tampoco para tirar cohetes. Y las plazas que más pagan. Las chicas son un llanto constante”.