CAMPO BRAVO

La retirada de Roberto Domínguez del apoderamiento y su ganadería de toros bravos en Extremadura


domingo 30 marzo, 2025

Roberto Domínguez se hizo ganadero hace un cuarto de siglo y, en su finca de Villanueva del Fresno (Badajoz), combina la crianza de ganado manso y bravo.

Roberto Dominguez Ganaderia
Un toro bravo en imagen de archivo y, a la izquierda, Roberto Domínguez. © P. R.

Dentro del campo bravo existen un gran número de ganaderos que han probado suerte delante de un animal bravo, hombres de campo que no dudaron en palpar la bravura de sus machos y hembras en la plaza de tientas. Con el tiempo muchos de ellos se convirtieron en aficionados prácticos llegando incluso a torear en público. Fuera de ese abanico también encontramos a matadores de toros que invirtieron gran parte de lo ganado en la plaza en formar una vacada de bravo. Nombres como Juan Belmonte, Diego Puerta, Espartaco o El Juli llevaron a cabo este sueño en distintas épocas.

Pero no todos apostaron por lidiar en plazas de responsabilidad, muchos de ellos decidieron que el ganado adquirido serviría para la puesta a punto de la temporada en esas fincas que convirtieron en su cuartel general. Uno de esos matadores de toros que se subió al carro fue el vallisoletano Roberto Domínguez, torero que llegó a debutar -con su hierro- en público, pero que actualmente tiene la vacada como un capricho personal.

Toros De Ayuso (23)
Un becerro bravo. © Pablo Ramos

En su finca de Villanueva del Fresno (Badajoz) cuida y selecciona a una punta de ganado muy seleccionada. Una ganadería que lleva tomó su nombre de la dehesa que da cobijo a ese ganado, se trata de ‘Valdeterrazo’ del Marqués’, explotación ganadera donde las encinas dan cobijo a los machos y hembras que pastan en una de las mejores explotaciones ganaderas que existen en Extremadura.

Un hierro que tomó antigüedad el 23 de mayo de 1920 estando este en manos de la familia Angoso. Sería en 1908 cuando estos apuestan por la sangre Veragua-Saltillo para conformar la vacada. Esa que con los años introduciría animales de Santa Coloma diez años antes de dividirse la vacada y vender su parte Manuel Cesáreo Angoso a la señora viuda de Molero. En 1952 pasa esta a sus herederos vendiéndola en 1998 a Rivera Ganadera, S.A., anunciando esta a nombre de Fernández-Rivera. Con el comienzo del nuevo siglo se haría con ella Roberto Domínguez quien tras adquirir los derechos de hierro, señal y divisa la anunciaría como Valdeterrazo, eliminando todo lo anterior y formándola con vacas y sementales de Daniel Ruiz.

Un espada que también ejerció las labores de comentarista taurino junto a su paisano Fernando Fernández Román en TVE, Vía Digital y Gran Vía, amén de apoderar a figuras del toreo como Julián López ‘El Juli’ (2003-2014) y Andrés Roca Rey (2020-2024). Roberto, hombre recto y duro en los despachos, también es un personaje algo controvertido, un torero que no tiene pelos en la lengua y que defiende a capa y espada a sus poderdantes.

Roca Rey Y Roberto Domínguez
Roca Rey brinda un toro a Roberto Domínguez.