SANTANDER

Roca Rey y la gesta de Santander: el ‘quién da más’ de una Feria de Santiago que prepara más sorpresas


lunes 10 marzo, 2025

El espada limeño hará doblete en un serial santanderino donde se acartelará con los toros de la A Coronada

Roca Rey
Roca Rey, tras un paseíllo en Santander la pasada temporada. © Jokin Niño

Son muchos los espadas que tienen más o menos organizado su calendario de ferias durante la próxima primavera. Matadores de toros que se verán anunciados en seriales tan importantes como Fallas, Magdalena, Pentecostés, Feria de Abril o San Isidro, cinco ferias que han apostado por las máximas figuras del toreo, espadas jóvenes y otros ya asentados con corridas de encastes bien diferenciados.

Uno de los espadas que no faltará en los abonos más atractivos de 2025 será peruano Andrés Roca Rey, un diestro que pese a la reducción de festejos hará doblete en un número importante de plazas. Una de ellas será la cántabra de Santander un coso muy del gusto de los toreros que cada mes de julio abre sus puertas para alegría de los aficionados. En la edición de esta temporada se ampliará el número de festejos con una corrida de toros más, destacando la vuelta de Miura y Victorino Martín.

Roca Rey
Roca Rey sale a hombros de Santander. © Jokin Niño

Precisamente el hierro de Victorino Martín irá ligado a la figura de un Andrés Roca Rey que ha apostado por acartelarse con los ejemplares de la A Coronada y con otro hierro todavía no desvelado convirtiéndose este en el eje de una Feria de Santiago de Santander, que este año se celebrará del 19 al 26 del mes de julio. Una apuesta por una vacada que ya mató en Sevilla la pasada campaña, un hierro que requiere de toreros con unas connotaciones muy especiales al ser un animal que exige conocimiento de los terrenos y las alturas, valor, firmeza y sentido del temple.

Amén de la corrida de Victorino Martín, el serial norteño contará con otras cinco corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada picada que saldrá de los siguientes hierros: Miura (encaste propio), Juan Pedro Domecq (encaste propio), Puerto de San Lorenzo (Atanasio-Lisardo), El Pilar (Aldeanueva), Domingo Hernández (Juan Pedro Domecq por absorción), Los Espartales (Murube) y El Parralejo (Juan Pedro Domecq). Un amplio abanico de festejos que deja a las claras la apuesta por la variedad de encastes en un serial del que ya se conocen parte de sus protagonistas.

Morante de la Puebla, Cayetano Rivera, Juan Ortega, Andrés Roca Rey y el rejoneador Diego Ventura ya tienen un puesto garantizado en un abono que podría contar con sorpresas muy del gusto del aficionado tanto en las corridas más “toristas” como en aquellas donde se dan cita las primeras figuras del momento. Habrá que esperar para saber la vacada por la que se decanta finalmente el diestro limeño en un abono que a buen seguro contará con la respuesta de la siempre fiel afición cántabra.

Roca Rey
Roca Rey firmando autógrafos en Santander. © Jokin Niño