El tercero fue otro toro serio, ‘Frenoso’ de nombre, de 551 kilos, un animal al que cuidó en los dos primeros tercios Roca Rey. Máxima tensión en el quite al animal, ya que arrolló al joven peruano en el remate de los lances que había ejecutado por chicuelinas y tafalleras. Ya en el suelo, el torero se desplazó sobre sí mismo para evitar que el animal hiciese por él y lo hiriese. Eso le salvó de la cornada. La plaza ya estaba con él. Tras el tercio de banderillas, en el que se desmonteraron Antonio Chacón y Paquito Algaba, Roca Rey brindó a un tendido entregado, en medio de la diana floreada de El Soro. Tras el inicio explosivo en el que dejó cambiados de rodillas por la espalda, llegó su suprema y autoritaria quietud, pisando donde los pies queman, con un pasmoso hieratismo en cada una de las series ante la calidad de un toro de extraordinaria embestida y duración. Tremendo el momento y la obra de Andrés. Y todo a sones de La Concha Flamenca. Un espectáculo con el que vibró Valencia. Las dos series finales terminaron de caldear una obra a un bravo al que, cuando se cuadró con el acero Andrés, Valencia se lo impidió. Y siguió toreando por ayudados el peruano, dejando luego una soberbia estocada. Dos orejas del tirón y vuelta al ruedo al toro.
VALENCIA
La pasmosa quietud y autoridad de Roca Rey en su rotunda obra a ‘Frenoso’
sábado 15 marzo, 2025
El peruano cuajó de principio a fin al bravo animal de Victoriano del Río, al que se le pidió el indulto, y acabó cortando las dos orejas
