MADRID

La RUCTL celebra 120 años de historia en una gala


miércoles 21 mayo, 2025

La ceremonia, presidida por SAR doña Elena, destacó por la brillante presentación de José Ribagorda.

Sin Título
La gala.

El mundo empresarial, periodístico, social y político se volcó en la Gala 120 aniversario de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL). Con la presencia de SAR la infanta doña Elena, contó también con la asistencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, de la consejera técnica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Montserrat Castellanos, del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, del consejero del Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, Gonzalo Santonja, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, del diestro José Ortega Cano, las periodistas Charo Izquierdo y Francine Gálvez, y un larguísimo etcétera.

El acto, conducido por el periodista José Ribagorda, tuvo una presentación magistral en la que hizo referencia al libro de Antonio García Barbeito El toro en la palabra, con el que ya puso en suerte al público que abarrotaba la sala de Florida Park.

A continuación, tomó la palabra el consejero Novillo, que resaltó la riqueza ganadera de bravo que tiene la Comunidad de Madrid, así como el compromiso de la administración en pro de la tauromaquia y apoyo a quienes crían esta “maravillosa raza”, fueron sus palabras.

En la intervención que tuvo Antonio Bañuelos, presidente de la RUCTL, quiso destacar la importancia de “esta gala especial con la que conmemoramos nuestros 120 años de historia. Una historia que no sólo pertenece a esta institución, sino que es también la historia viva del campo bravo, del patrimonio cultural y natural de nuestro país, y del compromiso inquebrantable de quienes creen en la libertad, en la diversidad y la identidad rural”.

Uno de los grandes momentos de la noche fue la presentación del nuevo spot de la RUCTL, que suscitó gran sorpresa e impacto. Dicho spot, que recoge visualmente imágenes nunca vistas del toro en el campo, está guionizado por el periodista Juanma Lamet. La voz en off ofrece un mensaje cargado de pasión, calidad literaria y una profunda sensibilidad. No es un trabajo meramente informativo. Emociona.

Desde la casa del toro bravo se quiso tener un recuerdo a Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido. Para ello, Ribagorda leyó el prólogo que el nobel escribió para el libro conmemorativo del 100 aniversario de la RUCTL. En esta celebración, no podía pasar de largo un sentido homenaje a quien de niño quiso ser torero, y que siempre llevó a gala su inmensa afición.

Intervino también el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, para presentar la próxima edición de ECUEXTRE, la gran cita del Caballo y el Toro que cada año se celebra en IFEBA y en la que, en este mes de junio (del 12 al 15), la RUCTL será la protagonista, como reconocimiento a sus 120 años de vida.

Se tuvo un recuerdo muy especial a México, nuestro país hermano. Desde la RUCTL, se quiso mostrar todo el apoyo y cariño a quienes se están dejando la piel para que la fiesta brava recupere la paz. En representación de todos los mexicanos que están peleando duro tomó la palabra el directivo de la Asociación Ganadera de México (ANCTL), Eduardo Martínez Urquidi, La RUCTL quiso tener un detalle con ellos, del que hizo entrega el ganadero de la casa y directivo Javier Núñez.

Óscar Martín de Burgos ha sido el escultor encargado de realizar la pieza con la que la RUCTL ha querido galardonar a sus premiados en esta edición tan especial, una obra en la que “el toro no es solo figura: es cultura, es memoria, es respeto a la naturaleza y al tiempo”, según se quiso expresar el propio autor.

El plato fuerte de la noche llegó con la entrega de premios. Ribagorda tuvo palabras de reconocimiento a aquellas localidades en las que el festejo popular late con fuerza. Y con gran orgullo recogió la escultura la alcaldesa de Vall de Uxó, Tania Baños, de manos del ganadero y tesorero de la RUCTL, Rafael Iribarren. Para la primera edil, “desde nuestro ayuntamiento, tenemos un compromiso con la defensa, la organización y la dignificación del festejo popular, que nos ha convertido en un referente en toda España”.

Valiente fue el discurso de Yolanda García Viadero, directora técnica y co-fundadora de bodegas Valduero, a quien no le dolieron prendas en sus críticas “a los políticos que no saben de qué está hecho el campo. Nadie como nosotros, los que vivimos de la agricultura y de la ganadería, cuidamos más de lo que nos da de comer”. Para su empresa fue el Premio Empresa comprometida, que fue entregado por el ganadero y directivo Ricardo del Río.

Un emocionado Enrique Ponce recogió el premio Compromiso con el Toro Bravo. “Sentir el cariño de quienes criais toros bravos me llena de orgullo”, fueron sus palabras de inicio. El diestro, que se ha puesto frente a toros de todos los encastes durante sus más de treinta años en activo, tuvo palabras de reconocimiento y admiración a la institución y a su labor durante estos 120 años de vida. Hizo entrega de este galardón el presidente de la RUCTL, Antonio Bañuelos.

Y llegó el momento más simbólico, más profundo y más cargado de gratitud y de historia de la Gala del 120 aniversario: el homenaje a los ganaderos fundadores de la RUCTL. “Este premio no es solo un homenaje, es un acto de justicia histórica. Porque a ellos les debemos el germen de todo: la fundación de esta casa, la defensa del toro bravo en su integridad y la voluntad firme de protegerlo para generaciones venideras”, fueron las sentidas palabras que Ribagorda les dedicó.

Mientras el presentador iba leyendo uno a uno los nombres de aquellas ganaderías, sus representantes fueron subiendo al escenario. Una vez estuvieron todos allí, el ganadero Juan Pedro Domecq, en representación de todos ellos, recogió de manos de la Infanta doña Elena el premio “más sentido que he tenido que recoger en todos los años de mi vida, que me llena de responsabilidad por representar a hierros legendarios que han construido la historia del campo bravo español”, dijo, emocionado. Para la historia, una preciosa imagen de del fotógrafo Alfredo Arévalo en la que posan todos junto a SAR.

Clausuró la gala el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, con una brillante intervención. Su defensa por la tauromaquia, que siempre lleva a gala, fue magistralmente resumida: “Frente a la ignorancia, la cultura con mayúsculas. Frente a la intolerancia y el sectarismo, el respeto. Y, sobre todo, la libertad. Y, frente a las faenas de aliño, la Puerta Grande”. 

También se celebró la Asamblea General Anual

Previo a la Gala y entrega de premios, la RUCTL celebró su reunión anual más importante, a la que asistieron casi un centenar de asociados. Desde la Junta Directiva, se les dio habida cuenta sobre el informa de gestión, y las cuentas económicas fueron aprobadas por unanimidad. Además, en el turno de ruegos y preguntas, se generó un diálogo fluido que no hace sino crear un buen sentimiento de pertenencia a esta institución ganadera, la más antigua de España.

Además, le institución quiso rendir un sentido homenaje al personal que lleva trabajando para la casa desde hace más de veinte años.