Con el respaldo del público sevillano y un salón repleto en el hotel Vincci La Rábida, este jueves se presentó en Sevilla el cartel taurino de la tradicional corrida de San Pedro Regalado, patrón de los toreros, que se celebrará el próximo 17 de mayo en la plaza de toros del Paseo de Zorrilla de Valladolid. El festejo contará con un cartel de alto nivel: Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega harán el paseíllo en una cita marcada en rojo para la afición vallisoletana.
El acto estuvo presentado por el periodista Álvaro Acevedo y presidido por Alberto García, empresario del coso y apoderado, e Irene Carvajal, vicealcaldesa de Valladolid. Entre el público asistente, destacaron las presencias del picador Pedro Iturralde y los ganaderos Antonio Bañuelos y Victorino Martín, aunque no intervinieron en la mesa, además del empresario José María Garzón -apoderado de Juan Ortega- y del también matador Dávila Miura.
“No hay mejor sitio para presentar este cartel que en Sevilla”, destacó Alberto García. “Es una terna muy del sur, muy de Sevilla. San Pedro Regalado vuelve un año más con una terna que bien podría anunciarse en la Maestranza”. El empresario hizo hincapié en la categoría del encierro previsto: “Es una ganadería de primera fila, que ha proporcionado triunfos en un gran número de plazas”.
García también subrayó el papel creciente de la plaza vallisoletana en el panorama taurino: “Valladolid es un ejemplo de una ciudad que apoya su cultura. Junto al Ayuntamiento creamos el Ateneo de Valladolid, por eso queríamos presentar aquí este cartel”. En relación al crecimiento del coso, añadió: “Conseguimos ampliar en un 50% el número de abonados desde que llegamos. El objetivo es alcanzar los 3.000. Los abonados le dan personalidad a la plaza; su confianza permite confeccionar carteles diferentes, más del gusto del aficionado”.
La vicealcaldesa Irene Carvajal reafirmó el compromiso institucional con la Fiesta: “Desde el Ayuntamiento siempre pensamos que el mundo del toro tenía que tener su sitio. Nuestro apoyo es total”. Además, hizo un llamamiento a implicar a las nuevas generaciones: “La juventud es fundamental para el futuro, son la base del mañana”.
Uno de los momentos más comentados del acto fue la mención a la situación de Emilio de Justo, quien no figura en los carteles de Sevilla esta temporada. García fue claro: “Emilio se merecía un trato mejor al que le quería dar la empresa, y por eso no está en los carteles. No aceptamos lo inaceptable”. El diestro, sin embargo, llega a Valladolid con el aval reciente de un gran triunfo en Aguascalientes (México): “Allí, la empresa sí le respetó como se merece un torero de su nivel”, concluyó García.
La expectación es alta para este festejo que, una vez más, convierte a Valladolid en epicentro del toreo en el mes de mayo.