MADRID

Santiago Domecq anuncia lo que hará con los toros que no lidiará en San Isidro 2025: «Se van a seguir guardando para Madrid»


sábado 15 marzo, 2025

El ganadero gaditano Santiago Domecq explicó su ausencia en los carteles de San Isidro el pasado miércoles durante la entrega del "Hierro de Oro", además de avanzar que los toros los dejará de cinqueños.

Santiago Domecq
Un toro de Santiago Domecq en el ruedo de Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

La sala Antonio Bienvenida de Las Ventas acogió en el día de ayer una nueva edición de la Oreja de Oro y el Hierro de Oro al mejor torero y la mejor ganadería de la pasada temporada 2024 que entrega el programa ‘Clarín’ de Radio Nacional de España (RNE). Una gala que fue presentada y conducida por Rafael García y Ana Prada quienes hicieron una disección de un 2024 donde se han vivido tardes históricas en los ruedos españoles.

En esta ocasión fue el matador de toros sevillano Borja Jiménez quien asistió para recoger la LVII Oreja de Oro y el ganadero Santiago Domecq Bohórquez el XIII premio Hierro de Oro, dos galardonados que consiguieron obtuvieron el respaldo de una afición que los tiene marcados en rojo para esta temporada. Un 2025 donde no está anunciado en la primera plaza del mundo el hierro afincado en tierras de Jerez de la Frontera al no tener una camada lo suficientemente extensa para ir a todas las plazas que han llamado a su puerta.

Sobre su ausencia en la próxima Feria de San Isidro habló un ganadero que se caracteriza por su mesura a la hora de hacer declaraciones: “Voy a echar de menos Las Ventas este año, pero las camadas no siempre son iguales y no había toros suficientes en el campo como requiere esta plaza” explicaba Santiago Domecq Bohórquez, un ganadero que no quería volver a repetir el mal rato del año pasado tras los problemas sufridos en el reconocimiento.

Su gran corrida de toros no pudo llevarse el azulejo al no lidiarse completa de ahí que decidieran dar un paso al lado este año al tener menos cantidad de ejemplares en el campo. Si bien es cierto que hubo petición por parte de la empresa finalmente se declinó por una serie de motivos que explicó en el día de ayer: “La empresa nos dio la posibilidad de estar en una mixta, y con cuatro toros teníamos menos problemas. Creíamos que era una opción buena, pero no se pudo dar porque el rejoneador no quería, y yo no quería venir a Madrid apurado de trapío” acabó comentando.

Santiago es un enamorado del toro y del caballo, un hombre que ha conseguido asentar en la élite ganadera a una divisa entroncada en varias ramas del encaste Domecq, esa que se complementa a la perfección con la sangre Torrestrella-Núñez tan importantes dentro de este proyecto ganadero. Una vacada que sigue dando pasos adelante contando esta con un gran porvenir gracias a la implicación de los hijos del ganadero jerezano

Sobre ellos y los hombres de campo habló también en la recogida del citado galardón: “Mis hijos juegan cada vez más papel en la ganadería; son grandes aficionados, y para mí es un acicate para seguir luchando. No es duro, pero a veces esto es ingrato, y esto te hace empujar para adelante. Tenemos un equipo de mayoral y vaqueros sensacional, que tienen mucha culpa de que esto vaya hacia adelante”.