El Real Alcázar de Sevilla, en el emblemático Patio de la Montería, fue el escenario de una de las noches más esperadas del calendario taurino: la entrega de los Premios Taurinos «Puerta del Príncipe» 2025. La gala, que este año alcanzó su XXXIX edición, se celebró con un lleno absoluto, en un ambiente distendido donde premiados, aficionados, prensa y representantes de la sociedad civil y militar sevillana compartieron una noche amena en un lugar emblemático de la capital hispalense.
El acto fue conducido por el periodista José Antonio Rodríguez, quien estuvo acompañado por Eduardo Barrero, director de Comunicación y Relaciones Institucionales en Andalucía de El Corte Inglés. El evento también contó con la presencia institucional de Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía. Una entrega de premios incluyó la participación de la banda de música del Maestro Tejera, que amenizó la velada con varios pasodobles.
El gran triunfador de la noche fue David de Miranda, galardonado con el Trofeo ‘Espartaco’ al triunfador de la Feria de Abril 2025, gracias a su extraordinaria actuación del 10 de mayo ante los toros de la divisa onubense de El Parralejo, cuando cortó tres orejas y salió a hombros por la Puerta del Príncipe, logro que no consiguió ningún otro torero durante todo el serial. Su emotivo discurso de agradecimiento fue uno de los momentos más aplaudidos de la gala.
Morante de la Puebla fue doblemente reconocido: se le otorgó el Trofeo ‘Vicente Zabala’ a la mejor faena, por su lidia del día 1 de mayo a un toro de Domingo Hernández, y también el Trofeo ‘Curro Romero’ al mejor toreo de capote, reafirmando así su condición de artista y referente del toreo clásico. Un galardón que no pudo recoger de manos del diestro de Camas, al encontrarse este aún convaleciente de algunos problemas de salud. “Sevilla fue la que me ayudó a hacer las suertes del capote y también con la muleta”, expresó el diestro de La Puebla del Río tras subir al estrado.
Otros galardones importantes fueron el de mejor suerte de matar, concedido a Pepe Moral, aunque no pudo estar presente y fue representado por el periodista José Manuel Peña; el de mejor subalterno, que recayó en Juan Sierra; y el de mejor picador, entregado a Tito Sandoval. La mejor ganadería fue para la divisa sevillana de Juan Pedro Domecq, por su gran corrida del pasado 8 de mayo, mientras que el premio al mejor rejoneador quedó desierto este año, una decisión que subraya la exigencia y el nivel de los criterios del jurado.
Durante el acto también se quiso premiar de forma especial a la Junta de Andalucía por las exitosas retransmisiones del pasado mes de mayo en Sevilla, con las corridas de Domingo Hernández, Victorino y Miura. La placa fue entregada por Rocío de la Cámara y recogida por Antonio Sanz, consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, e Isabel Cabrera, directora adjunta del ente autonómico.
Con una organización impecable y una puesta en escena que mezcló elegancia y tradición, los Premios «Puerta del Príncipe» volvieron a consolidarse como una cita imprescindible en el calendario taurino. La noche se cerró con las palabras del alcalde José Luis Sanz, quien destacó el papel de Sevilla como capital del toreo y agradeció la implicación de todos los participantes en mantener viva esta importante manifestación cultural.
Los galardonados han sido los siguientes:
- Trofeo Juan Antonio Ruiz “Espartaco” al triunfador de la Feria: David de Miranda (entregado por José Luis Sanz, alcalde de la ciudad)
- Trofeo Vicente Zabala a la mejor faena: Morante de la Puebla (entregado por Antonio Barrero, director de comunicación y relaciones institucionales en Andalucía de El Corte Inglés)
- Trofeo Curro Romero al mejor toreo de capa: Morante de la Puebla (entregado por Antonio Sanz, consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía)
- Mejor suerte de matar: Pepe Moral (entregado por Ramón Valencia)
- Mejor rejoneador: Desierto
- Mejor banderillero: Juan Sierra (entregado por Rodrigo Rodríguez Hans, presidente de Prodetur)
- Mejor picador: Tito Sandoval (entregado por Luis Manuel Halcón Guardiola, marqués de Villafranca del Pítamo y actual diputado de plaza en la junta de gobierno de la Real Maestranza de Caballería)
- Mejor ganadería: Juan Pedro Domecq (entregado por Juan Antonio Ruiz “Espartaco”)
- Mención especial: Junta de Andalucía por las retransmisores de las tres corridas de toros celebradas durante el pasado Ciclo Continuado en Sevilla (entregado por Rocío de la Cámara)