Son días de mucha intensidad en las oficinas de la empresa Pagés. Allí, Ramón Valencia se encuentra inmerso en tratar de cerrar los últimos flecos para la contratación de la parte noble del abono antes de reunirse con el resto de apoderados que completen una cartelería que deberá presentar en la segunda quincena de este mes de febrero. De sobra conocidas por todos son las tardes que han pedido espadas como Morante de la Puebla, Daniel Luque, Juan Ortega o Andrés Roca Rey, entre otros, un número de festejos que varía en función de cada espada.
La intención de Ramón Valencia es anunciar a varios toreros tres tardes en el serial, cumpliendo éstos dos paseíllos durante la primavera y cerrar su comparecencia en el Coso del Baratillo en el mes de septiembre. Una serie de negociaciones que, pese a no haberse plasmado todavía en el contrato definitivo, si parecen inamovibles para una serie de toreros que serán base del abono de 2025.
Cerradas las cinco tardes de Morante de la Puebla en el abono y el cartel del Domingo de Resurrección, el empresario manchego se afanaba en acabar de cerrar la presencia de Alejandro Talavante y Daniel Luque, torero que daba su visto bueno a lidiar las corridas de Garcigrande y Victoriano del Río siendo también petición expresa de éste estar anunciado con los toros de Victorino Martín. Al igual que los hierros sobre la mesa para Andrés Roca Rey son El Parralejo -con Perera y Pablo Aguado- y Victoriano del Río -con Juan Ortega y un tercero que parta plaza, probablemente Cayetano-.

Pese a tener decidido ir dos tardes a Sevilla, finalmente Ramón Valencia acabó convenciendo al peruano para que sumara un tercer paseíllo durante la temporada, entrando finalmente en la corrida de Núñez del Cuvillo junto a Morante de la Puebla en la alternativa de un Javier Zulueta que también estaría anunciado en la primera novillada de la temporada junto a Marco Pérez, en un festejo donde el ganado podría pertenecer al hierro extremeño de Alejandro Talavante.
Pese al miedo que existía entre los aficionados, la empresa nunca dejó de tener en mente la presencia de Juan Ortega en el abono; de no ser así, hubiera sido una jugada poco habilidosa y un tiro en el pie para la empresa. Tras una primera conversación telefónica, se sentaron las bases para la presencia -tres tardes- del sevillano en el dorado albero hispalense. Domingo Hernández y Victoriano del Río, y Garcigrande en San Miguel eran las apuestas ganaderas de un torero al que espera la afición tras el triunfo del pasado año.
Otro de los toreros exigidos por la afición es el también sevillano Pablo Aguado espada que debe tener su hueco en la amplia nómina de coletas que se anunciarán en Sevilla. La intención de la empresa Pagés es acartelarlo con las corridas de El Parralejo -junto a Perera y Roca Rey- y Domingo Hernández -con Morante y Juan Ortega-. Su tercer paseíllo sería en San Miguel, con la corrida de Victoriano del Río, cerrando un cartel conformado por José María Manzanares y Daniel Luque.
Los contactos con la familia Matilla han sido fluidos en los últimos días para dar encaje a Manzanares y Sebastián Castella en el serial hispalense. El alicantino estará tres tardes en el abono, anunciándose con la corrida de Jandilla y Hermanos García Jiménez -junto a Morante y Talavante- en primavera y con los toros de Victoriano del Río en un cartel rematado por dos espadas sevillanos allá por el mes de septiembre.

También se han mantenido contactos con Julián Guerra para encontrarle encaje a Borja Jiménez en el abono, siendo la intención de la empresa darle el mismo sitio que a otros compañeros como Manzanares, Juan Ortega o Pablo Aguado, al ponerles sobre la mesa dos balas en abril y otra más en septiembre. Por el momento parece que las piezas podrían encajar en una doble presencia con el hierro salmantino de Garcigrande, una primera en mayo con Morante de la Puebla y Daniel Luque y una segunda en septiembre junto a Alejandro Talavante y Juan Ortega. Respecto a su tercera tarde, podría encontrar acomodo en la corrida de Jandilla, puesto al que también opta Tomás Rufo.
Otro de los nombres que suena es el de Cayetano Rivera, espada que se despide este año de los ruedos y que podría encontrar su hueco en la corrida de Victoriano del Río. Parece que Andrés Roca Rey lo habría pedido para partir plaza en una de sus tardes, algo que, de momento, ha quedado en un mero ofrecimiento, al no haber recibido Curro Vázquez todavía llamada alguna de una empresa que ahora está enfrascada en terminar de cerrar los flecos con otros espadas antes de llamar y sentarse con los apoderados de Diego Urdiales, Manuel Escribano, Emilio de Justo o Fernando Adrián -uno de los nombres propios de la temporada y ausencia el pasado abono-, entre otros.
Una amalgama de espadas -sevillanos y foráneos- que optan a entrar en un abono que todavía tiene que encontrarles acomodo en las corridas de Juan Pedro Domecq, Fuente Ymbro, Alcurrucén, Santiago Domecq, Miura o La Quinta. A 6 de febrero las negociaciones todavía avanzan despacio y, con ellas, la primera semana de un mes donde la cartelería va tomando mayor color que aquel que tenía hace algunos días.
Pese a ello y como solía decir el Maestro José Antonio Sánchez Araujo en temas relacionados con el deporte rey “nunca elevemos nada a definitivo”, y más en este tipo de negociaciones, de ahí que no podamos afirmar de manera categórica que ninguno de los carteles que ahora adelantamos estén exentos de sufrir algún tipo de modificación en las próximas fechas.
- Domingo de Resurrección: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque
- Novillos de Talavante para Marco Pérez, Javier Zulueta
- Toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante
- Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y un tercero (posiblemente Pablo Aguado)
- Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y un tercero (posiblemente Borja Jiménez)
- Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Andrés Roca Rey y un tercero (posiblemente Pablo Aguado)
- Toros de Victoriano del Río/Toros de Cortés para Juan Ortega, Andrés Roca Rey y un tercero que abra cartel
- Toros de Jandilla/Vegahermosa para José María Manzanares y otros dos
- Toros de Victorino Martín para Daniel Luque y otros dos (posiblemente Manuel Escribano)
- San Miguel: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Javier Zulueta (alternativa)
- San Miguel: Toros de Garcigrande para Alejandro Talavante, Juan Ortega y un tercero (posiblemente Borja Jiménez)
- San Miguel: Toros de Victoriano del Río/Toros de Cortés para José María Manzanares, Daniel Luque y un tercero (posiblemente Pablo Aguado)