TELEVISIÓN

Sevilla y la televisión: ¿Canal Sur podría ofrecer algunas corridas de la Feria?


sábado 1 marzo, 2025

Con Telemadrid emitiendo la totalidad de San Isidro y OneToro Valencia de forma parcial, ahora el aficionado espera saber si Sevilla contará con televisión o únicamente se podrán ver los espectáculos in situ en la propia plaza

Canal Sur Ok
Un paseíllo en La Maestranza y, a la derecha, Enrique Romero y Ruiz Miguel en una retransmisión de Canal Sur. © A. P.

Son varias las informaciones que se vienen vertiendo en los últimos días sobre la posibilidad de ver por la pequeña pantalla ferias como Pamplona, Santander o un cartel tan importante como es el del Domingo de Resurrección en Arlés, dos propuestas que están sobre la mesa pero que todavía no se han acabado de concretar. Otro de los temas candentes es la emisión parcial de la Feria de Fallas por Onetoro. Tras una primera toma de contacto -avanzada por ABC- entre la OTT y Espacios Nautalia 360 se ha llegado finalmente a un acuerdo para que esta emita una novillada picada y tres corridas de toros los días 13, 14, 15 y 16 de marzo.

Una información que ampliaba Álvaro Acevedo en su podcast semanal, donde también habló de Sevilla y posibilidad de contar con la televisión. Pero aquí habría un escollo mayor que en Valencia o Madrid -plaza donde Telemadrid dará las 28 tardes de toros- al no tener la intención en ente andaluz de dar la totalidad del serial su si la corrida de toros de Miura que cierra el ciclo continuado -Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández– y poco más.

Respecto a este tema también habló Valencia en la presentación del abono: “Con Canal Sur la verdad que directamente no se ha tenido contacto, lo que si subyace de este tema es que el presupuesto que en un momento dado puede disponer este año por la premura de tiempo pues no se ha llegado a mantener ese contacto. Interés lógicamente debe haber lo que no sé es si tiene el presupuesto adecuado para ello” Una cadena que ya ha confirmado su presencia en la novillada picada del 25 de mayo donde se darán cita los tres finalistas del Circuito Andaluz de Novilladas en el Coso del Baratillo.

Dicha información dejaría a Ramón Valencia sin los pingues beneficios que otorga la emisión de un número tan alto de espectáculos como el que se da en Sevilla. Pese a que parecían rotos los puentes entre OneToro y Pagés primero fue Joaquín Meckel el que dejaba la puerta abierta en una entrevista concedida a ABC y luego la propia empresa en la presentación de los carteles el pasado martes.

“Es cierto que ha habido un acercamiento, tanto en Sevilla como en otras plazas, y será la empresa quien valorará, si hubiese tele, el número de festejos, la cuantía y la opinión de los diestros” explicaba el letrado sevillano al citado medio. A pesar de existir un pleito vigente entre la empresa Pagés y la citada OTT, Valencia avanzó el pasado martes que habían existido conversaciones -pero no negociaciones- con OneToro: “Nos reunimos con Luis Garzón y Matías de la Puerta pero hasta el momento no se va a televisar la feria. No hay ninguna oferta interesante ni para la empresa ni para los toreros”.

La experiencia en este mundo tan volátil nos hace pensar que podría llegarse a un acuerdo si el alto coste de la contratación de determinadas figuras así lo exige no debiendo elevar nada a definitivo al poder existir un cambio de postura que mueva las fichas del tablero. Por el momento no se vislumbra esa jugada pero eso no quiere decir que cuando la soga apriete todo se vea desde otro punto de vista.

Quedan algo menos de dos meses para el Domingo de Resurrección y aquí todavía no se ha movido ni un varal teniendo la empresa Pagés un tiempo limitado para saber si da el ok a OneToro y luego se sientan a negociar un precio que satisfaga a ambos o deja pasar el tiempo. De tomar el segundo camino sería la primera feria en años sin televisión una postura que dejaría a miles de aficionados sin poder presenciar los carteles que presentará el manchego el próximo martes.