Anoche, el emblemático Teatro Circo de Albacete fue testigo de un acto que quedará marcado en la memoria de los aficionados. Con una notable asistencia de aficionados, se presentó en primicia absoluta el libro “Las cien mejores poesías taurinas” de D. Andrés Amorós, una obra que recoge el alma del toreo a través de versos inmortales. La presentación corrió a cargo de Antonio Martínez Iniesta, coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete, quien destacó la grandeza de esta recopilación y su capacidad para transmitir la esencia de la tauromaquia desde la literatura.
Tras este brillante prólogo poético, llegó el turno del análisis y la defensa de la tauromaquia en la mesa redonda “Tauromaquia en clave”. Antonio Martínez Iniesta abrió el debate con un discurso rotundo, en el que puso de relieve la relevancia cultural, económica y social del mundo del toro. Con datos contundentes, recordó que en 2024 se celebraron cerca de 20.000 festejos taurinos en España, generando un impacto de 4.500 millones de euros. Además, denunció los ataques sistemáticos que sufre la tauromaquia tanto en España como en otros países de tradición taurina, alertando sobre la amenaza que supone la imposición de una única visión cultural.
Su intervención concluyó con una frase que resonó en el histórico coliseo albaceteño: “La toalla solo se tira sobre las tablas y es para coger la espada y la muleta.”
El debate, moderado por José Luis Benlloch, contó con la participación de eminencias como Andrés Amorós, François Zumbiehl, Pascual González Masegosa, Fernando Carbonell y Fernando Gomá. Todos ellos analizaron con rigor y profundidad el presente y futuro de la tauromaquia, exponiendo sus fortalezas y los desafíos que enfrenta. Un acto de altísimo nivel que, sin duda, sirvió para reforzar el compromiso con la defensa de nuestra cultura.
“TauroTapeando”: la tauromaquia también se disfruta en la mesa
Si anoche la tauromaquia se celebró con la palabra y el debate, desde hoy también se saborea en los fogones. Comienzan las Jornadas Gastronómicas Taurinas “TauroTapeando”, una iniciativa que fusiona la esencia del toreo con la mejor tradición culinaria. Una ocasión perfecta para descubrir sabores ligados a nuestra cultura taurina y compartir la afición en torno a la buena mesa.
Los restaurantes participantes han preparado propuestas únicas, inspiradas en la tauromaquia con una de las carnes más ecológicas del mundo como es la del toro bravo, que podrán degustarse durante estos días. Porque la tauromaquia no solo se vive en el albero, sino también en cada plato, en cada copa, en cada tertulia compartida.
Hoy, homenaje a un ganadero legendario
La II Semana Taurino-Cultural de Albacete sigue su curso con otro acto de gran calado. Esta tarde, a las 19:30h, en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, se rendirá homenaje a una de las figuras fundamentales del campo bravo, D. Samuel Flores.
Un tributo que contará con la presencia de tres maestros de la tauromaquia, Ortega Cano, César Rincón y Enrique Ponce, quienes compartirán su visión sobre la ganadería y el legado de Samuel Flores en un coloquio moderado por el periodista Javier Ruiz.
Albacete respira tauromaquia esta semana. La cultura, la tradición y la pasión por el toro están más vivas que nunca.