SEVILLA

La música callada del toreo de Urdiales: una faena de compás, armonía y talones asentados al cuarto


jueves 8 mayo, 2025

Urdiales se asentó en los talones para enroscarse al toro a la cintura en una faena que no contó con las notas del pasodoble, pero ni falta que hacía.

Sin Título
Foto: Porcuna

Le voló el capote a Urdiales en el saludo a la verónica al cuarto, otro toro con hechuras de embestir al que el riojano dejó varios lances de gran despaciosidad pese a estar justo de poder. Sangró mucho un Juan Pedro que acometió con clase y buen ritmo a la muleta de Urdiales, torero que acarició la pastueña embestida de un toro al que le falto mayor viveza. Por ambos pitones entendió aquello que requería el animal. Pulseó su enclasada embestida para dibujar muletazos al ralentí ante otro toro importante de Juan Pedro. Se durmió en naturales de cintura partida y en derechazos de gran compás y armonía para regalarle a Sevilla en una faena de guante de seda. Se reunió con Redactor en una labor de pura caricia, una faena de pulso infinito ante el bravo juampedro. Urdiales se asentó en los talones para enroscarse al toro a la cintura, trasteo que no contó con las notas del pasodoble, pero ni falta que hacía. Su última serie al natural a pies y vaciando la embestida tras la cadera fue una delicia, esa que predeciría a un torerísimo final con varios remates de un regusto especial. La estocada en todo lo alto puso en su mano una de las orejas de mayor peso de la feria ante un toro por el que apostó Gabriel Fernández Rey pese las continúas protestas de unos tendidos que pedían la devolución del toro.