TELEVISIÓN

Telemadrid ‘prepara’ una traca final de corridas con Morante como eje: estos son sus planes


viernes 25 julio, 2025

La cadena pretende ofrecer el festejo programado para el domingo 12 de octubre por la tarde en Las Ventas, toda vez que las negociaciones aún están en marcha aunque van por buen camino, tal y como ha podido saber este medio.

Morante
Morante de la Puebla. © Luis Sánchez Olmedo

La televisión de todos los madrileños volverá a apostar, en este final de temporada, por la fiesta de los toros con la emisión de festejos taurinos desde el coso venteño. Uno de ellos tendrá lugar el próximo 12 de octubre, con la retransmisión del cartel que pondrá el broche final a la temporada en el coso capitalino. Aunque aún se están cerrando los últimos flecos, las negociaciones avanzan a buen ritmo y todo apunta a que la cadena autonómica madrileña ofrecerá en directo el serial completo.

Esa jornada del Día de la Hispanidad tendrá doble aliciente para los aficionados. Por la mañana se celebrará un festival homenaje a Antonio Chenel “Antoñete”, figura clave del toreo madrileño. Y ya en horario vespertino llegará el festejo mayor: una corrida de toros con un cartel de enorme significado y contenido, encabezado por Morante de la Puebla, Fernando Robleño y Sergio Rodríguez, con toros de la ganadería de Garcigrande, una de las divisas más prestigiosas del campo bravo.

Morante, en el año más brillante y rotundo de su carrera, regresa a Madrid tras una temporada marcada por la regularidad. Ha cortado rabos en Jerez y Salamanca, brilló en Sevilla, Madrid y Pamplona, y ha dejado tardes memorables en plazas como Aranjuez, Toledo o Alicante. La última, en Nazaré, terminó con una faena que ya muchos consideran histórica. Su presencia en Las Ventas es siempre sinónimo de expectación, más si cabe en este 2025, donde “ve toros en todos lados”.

El 12 de octubre será también el adiós de Fernando Robleño como matador de toros. El madrileño, que tomó la alternativa en el año 2000, precisamente con Morante como padrino, se despide tras 25 años de trayectoria, marcada por su entrega en las llamadas “corridas duras”. Respetado por la afición venteña —que le ha visto salir en volandas en dos ocasiones—, su nombre ha quedado ligado a ganaderías de máxima exigencia y a una forma de entender el toreo basada en la verdad, el valor y la constancia.

El tercero en el cartel es el abulense Sergio Rodríguez, uno de los nombres emergentes de la temporada. Tomó la alternativa en 2024 y fue el triunfador de la V edición de la Copa Chenel, lo que le ha abierto las puertas de este compromiso. Su inclusión en el cartel es más que merecida, aunque también pone de relieve las dificultades que enfrentan los toreros jóvenes para hacerse un hueco en un sector cerrado y con escasa respuesta del gran público ante nombres poco conocidos. Una realidad que, como suele decirse, es la pescadilla que se muerde la cola.

La corrida pertenecerá al hierro salmantino de Garcigrande, una de las ganaderías más relevantes del panorama actual. Propiedad de Justo Hernández, tras la reciente separación de los hierros de Garcigrande y Domingo Hernández, la divisa ha sido apuesta de figuras como Morante en plazas como Sevilla y Madrid. En esta última, firmó una de sus mejores actuaciones del año durante la Corrida de la Prensa, aunque el mal uso de la espada le privó de un triunfo de clamor.

Camara Telemadrid
Una cámara de Telemadrid antes de una corrida en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo