Con la entrada de 2025 son muchas las informaciones que se han dado a conocer en distintos medios de comunicación de índole taurina, desde la confección de cartel en una plaza determinada a avances significativos en ferias como Valencia, Sevilla o Madrid amén de la entrada en escena de una serie de televisiones en plazas de renombre. Con Sevilla terminando de darle forma a un abono que no acaba de cerrarse la noticia de los últimos días está en la presencia de Telemadrid en Madrid por San Isidro.
Pero no es será la Monumental de Las Ventas la única plaza de primera que puede contar con la televisión esta temporada, con OneToro cerrando Arlés para el Domingo de Resurrección la misma OTT se postula para estar presente en Valencia durante la Feria de Fallas. Una información que adelantó hace días ABC y que este medio pudo conformar de boca de Rafael García Garrido. “Se han interesado por televisar Valencia, pero de momento no existe negociaron alguna”, nos explicaba de forma tan breve como tajante.

Según declaró Rafael García Garrido -empresario de Espacios Nautalia 360- en la presentación de los carteles de la próxima Feria de Fallas, estábamos ante el “abono más caro” de los últimos 20 años, un serial donde se daban cita una amalgama de toreros de gran boato, esa donde figuras del toreo como José María Manzanares, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey hacían doblete dentro de las cinco corridas de toros que componen el abono.
Por el momento se trata de una mera toma de contacto entre la plataforma audiovisual y Espacios Nautalia 360, empresa gestora del coso levantino, algo que el aficionado ha visto como una noticia muy positiva que invita al optimismo. Por el momento, no se deben lanzar las campanas al vuelo, ahora toca ver número y presentar una oferta a los gestores del coso levantino, luego tocará negociar, eso ya es otro cantar.
Intenciones hay de mover el manzano y de intentar llegar a un entendimiento para que una de las ferias más importantes del año no se quede en negro. Tiempo hay de hablar y llegar a un acuerdo para la emisión de una Feria de Fallas que pese a sus luces y sus sombras debe ser televisada de forma total, o parcial. Quedan pocas semanas para que prenda la mecha allí donde los toros y la pólvora forman parte de la idiosincrasia de una ciudad entregada a sus tradiciones, el tiempo corre y todavía hay tiempo para evitar que el aficionado foráneo pueda disfrutar de la primera gran Feria del año.
