EL AÑO DE...

El año de Gómez del Pilar: una temporada de consolidación en los carteles toristas


miércoles 5 febrero, 2025

Hacemos balance de la temporada 2024 del diestro toledano, que para este año se ha asentado en los carteles toristas como eje de éstos

Gómez Del Pilar
Gómez del Pilar. Foto: Ramos

Uno de los matadores de toros que mayor número de compromisos en la primera plaza del mundo en 2024 ha sido Noé Gómez Rodríguez, conocido en el mundo del toro como Gómez del Pilar. El matador de toros madrileño ha trenzado el paseíllo en plazas tan importantes como Madrid (3), Ceret (2), Vic-Fezensac, Pamplona u Orthez, una serie de cosos de gran relevancia donde se anunció con hierros de varios encastes.

Amén de estas plazas también se anunció en Toledo, Villaseca de la Sagra, Orgaz, Cedillo del Condado, Estella, Cebreros y Yepes, cosos de menor categoría pero con la importancia del toro. Un matador de toros que ha cortado un total de 20 orejas y un rabo en un 2024 donde ha saldado con dignidad compromisos que se le pusieron muy cuesta arriba. Una temporada donde la diversidad de encastes ha sido más que evidente al anunciarse con vacadas tan distintas como Alcurrucén, Peñajara, Cuadri, José Escolar, Albarreal, Couto de Fornilhos o Sobral entre otras.

Del Pilar da la cara con una exigente corrida de Peñajara en Villaseca

Image

Abrió su temporada el pasado 3 de marzo en la localidad toledana de Villaseca de la Sagra ante astados de Peñajara de Casta Jijona, hierro muy del gusto del aficionado que dio un espectáculo desigual por la complejidad de las embestidas de los toros. Una oreja pasearía del tercero, animal con acometividad pero sin celo, pechando luego con el complicado sexto.

El tercero era un castaño de cara colocada y apretadas carnes que embistió con celo en las verónicas genuflexas con las que lo saludó, brillante, Gómez del Pilar, que lo remató todo con una media de rodillas en el mismo centro del anillo. Mejor el toro en la alegría de la arrancada que en la acometida al caballo, pese a arrancarse de punta a punta en dos puyazos. Muy por abajo comenzó Noé la faena de muleta, aprovechando la acometividad y el celo de un animal que la seguía hasta el final con importancia. Pero tanto se entregó, que se acabó muy pronto, y le quedó la papeleta a Gómez del Pilar de tratar de arrancarle embestidas en las cercanías y tragar miradas por dentro para que se fuese para adelante el castaño. Mejor en el final, cuando terminó de centrarse y acertó con el pulso del animal, que entonces pareció volver a la entrega. Porque le dieron la que él exigía para vender la suya. La estocada hasta las cintas cayó algo desprendida, pero el público de Villaseca concedió una oreja.

El sexto, también sardo, era un ‘boby’ de Madrid. Y con la seriedad que pregonaba se comportó durante toda la lidia, pero nunca con nobleza ni con bravura. Se fue a matar literalmente al peto hasta meterse debajo, pero sin humillar ni conceder. Tampoco en la muleta, con la que anduvo listo, veterano y tragón para la reserva máxima de un animal de pasar miedo de verdad, porque eran imprevisibles sus reacciones. Profesional siempre Noé, que no tiró las tres cartas y se mantuvo delante de la prenda aún sabiendo que no llevaba premio.

Puerta Grande en la apertura de la temporada en Toledo

Image

Una oreja paseó de cada animal de Alcurrucén que le cupo en suerte en el festejo que abría la temporada en el coso manchego. Le puso aquello que le faltó al segundo de la tarde, poniéndose muy de verdad ante un quinto que no acabó de entregarse en las telas. El toledano saldría en hombros junto a sus compañeros en una tarde donde los tres pusieron de su parte para contentar a aquellos aficionados que habían pasado por taquilla

53606629409 A1e7bcdc66 O

Al segundo de la tarde se fue a recibirlo Gómez del Pilar, vestido con un terno teja y azabache a la puerta de toriles, de rodillas en el tercio, lo que fue una declaración de intenciones de inicio. De rodillos lo toreo también de inicio con la muleta poniendo al público de acuerdo, la faena fue completa de intención poniendo más de su parte el matador que estuvo por encima de un toro que no estuvo repleto de fuerza y mostró poca trasmisión y toda la emoción la tuvo que poner Noe estando muy colocado con el toro y ligando los muletazos, con la mano izquierda los naturales tuvieron que llegar de uno en uno ya avanzada la faena. Termino la faena metido entre los pitones del toro de Alcurrucén. Estocada desprendida al primer encuentro que dejó al toro sin puntilla. Oreja.

Al quinto de la tarde lo paro Gómez del Pilar a la verónica metiendo bien la cara el toro en el capote, atisbando calidad el toro. En la muleta al toro le costó embestir, posiblemente por el exceso de kilos y tuvo Gómez del Pilar que ponerse muy de verdad para que el toro tomara los muletazos, exponiendo y dando tiempo al toro entre tanda y tanda. Se puso el toro difícil para cuadrarle para entrar a matar, pero esto no imposibilitó que Gómez de Pilar dejará una estocada arriba que le permito cortar oreja. Ya asegurando la triple puerta grande de los tres espadas. Oreja tras aviso.

Del Pilar planta cara a correosos cuadris en Madrid

53610174080 1fd1b695d2 O

Su tercer paseíllo del año fue en la primera plaza del mundo, coso donde se anunciaba con los siempre exigentes animales de la familia Cuadri. La disposición y entrega del toledano rozarían la oreja del tercero, un animal reservón con el que estuvo fresco de mente y muy bien colocado para que el animal no se quedara debajo. Ante el sexto poco pudo hacer más que tirar de braguera y conocimiento de los terrenos.

53608832795 05c72dc2fe O

El tercero, también castaño, andaba más suelto de carnes y más alto de manos que sus hermanos, pero las echó por delante en el saludo de Gómez del Pilar que no pudo concluir. Fue contundente la pelea en varas, con el toro empujando con los riñones en las tres varas en las que se arrancó. Tuvo Noé la virtud de andar fresco y pensar rápido en la cara, porque el reservón tercero se guardó siempre el disparo y nunca sabías cuándo lo iba a soltar. Firmeza, gobierno y sentido de la lidia fueron las armas que usó Noé, ocupando siempre el sitio del toro, incluso cuando éste le protestaba esa intención. Un pinchazo y una estocada defectuosa no le permitieron al toledano cosechar trofeo a su aplomo y seguridad.

Sin opciones con la de Cuadri en Vic-Fezensac

Image

Volvería a anunciarse con los astados de Cuadri en Vic-Fezensac, plaza donde tanto el madrileño y el toledano hicieron lo más destacado en un festejo en el que Esaú Fernández no tuvo su tarde con los aceros; la serísima corrida se fue apagando en líneas generales, destacando la raza y el pundonor tanto de Fernando Robleño como de Gómez Del Pilar

«Socarrón» se gana la vida gracias al fino trazo de Gómez del Pilar

Image

El 26 de mayo el toledano vivió una de las tardes más especiales del año. Sería en la localidad de Orgaz donde indultaría a un importante toro de Alcurrucén tras una faena de fino estilista. A su primero le cortaría una oreja tras una faena de mucho pulso y conocimiento de los terrenos, una labor sincera que caló rápidamente en el respetable.

53748100226 106f8f2a7d O

Kilos y trapío tenía el segundo, con el hierro de Alcurrucén, al que saludó Gómez del Pilar a la verónica. Álvaro Alarcón dejó su carta de presentación con un quite por gaoneras que caló arriba. Se dobló por bajo el de Cedillo en un inicio que fue clave para abrir los caminos al animal, en el que hizo gala de la seguridad con la que anda por las plazas. En una maciza obra, Gómez del Pilar cuajó al animal, sobresaliendo sobre todo en tandas muy templadas por el pitón derecho. Tuvo duración y mucha movilidad el astado, que solo se vino abajo en los compases finales. El pinchazo previo a la estocada dejó todo en una oreja tras aviso.

Con un ramillete de verónicas que tuvieron mucho gusto recibió Gómez del Pilar al quinto, un animal cuajado y con la cara muy abierta. Por chicuelinas recetó el toledano un quite que tuvo mucha torería, antes del gran tercio de banderillas protagonizado por Candelas y Miguel Ángel de la Sierra, que saludaron la ovación tributada por el respetable. Se echó de hinojos el toledano en un inicio explosivo, en el que animal respondió con motor y mucha codicia. Confirmó su condición en la siguiente tanda por el pitón derecho, en la que persiguió los vuelos con humillación, tranco y transmisión. Sin embargo, lo mejor llegó por el izquierdo con un Gómez del Pilar roto al natural, que echaba las telas con mucha suavidad y trazaba el muletazo con mucha despaciosidad, al ralentí. Cuando se fue a por la espada, se desató la locura en los tendidos, con el público pidiendo el indulto. Siguió toreando Gómez del Pilar al natural, con el animal respondiendo y embistiendo con la misma calidad hasta que la presidencia sacó el pañuelo naranja. La vuelta al ruedo de torero y mayoral fue un clamor.

La terna se estrella contra una descastada corrida de Escolar en Madrid

Un encierro de José Escolar abría la última semana de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas en la vigésimo segunda cita de abono. Hacían el paseíllo Fernando RobleñoDamián Castaño y Gómez del Pilar. Fernando Robleño fue silenciado y ovacionados resultaron Damián Castaño y Gómez del Pilar con un deslucido encierro cárdeno.

Image

Saltó al ruedo el tercero, «»Burlador», un cárdeno claro de 515 kilos de peso, herrado con el número 74 y nacido en abril del 2020, que también se llevó una ovación de salida, y con el que trató de estirarse Gómez del Pilar a la verónica. Lo quiso lucir también el torero en varas pero no quiso el de Escolar desde tan lejos, y tampoco se empleó en el caballo montado por Pepe Aguado en las dos varas. Tras banderillas, dónde se lució «Candelas», comenzó su faena Noé Gómez del Pilar doblándose con el toro, que se mostró algo tobillero pero a base de sometimiento y técnica, logró el torero dos tandas de derechazos profundas. Y hasta ahí llegó la entrega del animal, que empezó a tardear y a rebañar la figura gris pelar y oro de Gómez del Pilar. Con suavidad intentó Noé los naturales, siempre de uno en uno, pues si trataba de ligar, el cornúpeta se le venía encima. De mucho mérito los muletazos a zurdas exponiendo mucho. Se puso de nuevo por ahí el torero pero la faena estaba hecha. Sonó el aviso antes de entrar a matar, dejando una estocada baja y tendida con la que se echó el toro. Leves palmas para el de José Escolar y ovación para Gómez del Pilar.

Image

Manseó de salida el sexto, un cárdeno claro de nombre «Salado» , número 47 , nacido en abril de 2020, con 597 kilos de peso (521 pesó el anterior), al que se sacó para afuera con torería y mando Gómez del Pilar. No sé empleó el toro en el caballo de Juan Manuel Sangüesa para desesperación de los que querían ver al toro en el caballo y no mostró virtudes excepcionales en banderillas, donde destacó el tercer par de José Mora. Viaje corto, sin chispa y gazapeante el del toro de Escolar cuando Gómez del Pilar comenzó la faena, sacándolo al animal mas allá de las rayas del tendido siete. Medias embestidas las del toro con el que trató lo imposible Gómez del Pilar. Se orientó el cornúpeta y se puso el torero con la izquierda por donde el viaje del toro era mucho más corto. Le quitó las moscas Noé antes de irse a por la espada para acabar con este sexto de estocada contraria y tendida y dos descabellos

Céret y una oreja ganada a ley

Whatsapp Image 2025 02 05 At 18.49.13

Otra oreja pasearía días después en la plaza de toros francesa de Ceret ante un toro de la ganadería portuguesa de Sobral. Tuvo humillación y buen tranco el astado, algo que aprovecho el toledano para bajarle la mano y llevarlo hasta el final. Acertó en llevarlo siempre toreado, algo que caló en la exigente afición francesa. Oreja de ley para un torero que pecharía con un cuarto que únicamente le dejó justificarse. No tendría opciones pocas horas después con la corrida de Escolar en esta misma plaza, saliendo silenciado con los animales de la vacada abulense.

A portagayola se fue el toledano a recibir al primero, un animal que se lo pensó en el capote antes de ir tres veces al jaco en un tercio de varas donde no se le castigó en exceso en los tres puyazos que tomó. Muy despacioso fue el comienzo de Gómez del Pilar al buscar torear al toro con los vuelos de la muleta. Tuvo humillación y buen tranco, un ejemplar que bajó de mitad de faena hacia adelante. Antes dejaría pasajes de interés buscando llevar siempre toreado al animal. Por encima el torero en un trasteo donde evidenció las ganas de triunfo con la que llegó a la plaza. Tras un espadazo pasearía la oreja.

La espada deja sin oreja a un entregado Gómez del Pilar en Pamplona

53854488521 6d937403a7 O

No tuvo demasiada suerte en su paso por Pamplona el diestro toledano. Su falta de acierto en la suerte suprema y el desigual juego de la corrida condicionaron una tarde de entrega sin acero. Palmas escuchó en el primero de su lote, rozando la oreja con el quinto, un toro amplio al que consiguió sacarle todo lo que llevaba dentro a base de disposición y mucha verdad. Tarde sin el premio sustancial de la oreja pero con el reconocimiento unánime de la afición.

Al toro de su debut lo saludó Gómez del Pilar con un largo lancear que fue acomodando al animal a su forma de torear con mucha decisión, pero al colocarlo al caballo lo arrolló por sorpresa y a punto estuvo de echarle mano. No tuvo entrega en el peto y no puso problemas a la hora de banderillear, pero tampoco fue un dechado de virtudes. Sí tuvo más Noé, que le aprovechó la nobleza en un saludo genuflexo, muy torero, y en un par de series bien armadas, mientras se iba orientando el cárdeno. Y lo sacó cuando tomó la muleta al natural Noé, visitándole el pecho en un momento de confianza. De ahí en adelante todo fue pasar con la cara natural, sin una brizna de entrega y ni una pizca de emoción en la embestida aburrida. Lo mató de estocada desprendida y escuchó palmas.

El quinto era un tren, cornipaso y serio, en el tipo del encaste, pero echando las manos por delante, no humillando nada y aburriéndose pronto de la pelea en el capote. Y luego, sin embargo, empujó con genio en el primer puyazo, para quedarse pegando cabezazos en el peto en el segundo encuentro. Con la muleta lo tuvo que sobar mucho Noé, abriéndole la intención con muletazos ayudados para terminar pegando un par de series ludas de mucho mérito ante un animal que nunca lo puso fácil. No tuvo humillación ni entrega, y bastante hizo el torero con robarle muletazos que parecía no guardar. Epilogó el trasteo con unas manoletinas y un mal uso del acero que impidió la petición de premio.

Orthez, otra tarde marcada por la tizona

Whatsapp Image 2025 02 05 At 18.51.42
Gómez del Pilar © Alejandro Lara

Volvía a tierras francesas para anunciarse en la plaza de toros de Ortez con la corrida de Veiga Teixeira y Palha, dos hierros siempre exigentes que pidieron un conocimiento claro de los terrenos y las alturas. El toledano nunca rehuyó la pelea y presentó cara a un lote con asperezas. Bravo fue el primero y nada fácil por su genio el quinto, fallando dos macizas faenas en la suerte suprema.

Muy bravo el segundo, de Veiga Teixeira; Gómez del Pilar lo hizo todo a favor de lucir el toro, dejando una obra de mucho calado por inteligencia y por valentía. Dominó los terrenos del toro y le dejó derechazos de mucho poder iy mérito, desorejando a un toro de vuelta al ruedo. No fue nada fácil el quinto de Palha, un toro que tomaba cada vez más sentido y con el que anduvo poderoso el toledano, pero falló con el acero.

Otra oreja en su paso por el norte

Whatsapp Image 2025 02 05 At 18.50.24

El 3 de agosto se anunció con una corrida de Prieto de la Cal y Hermanas Azcona en Estella, plaza donde pasearía una oreja donde volvió a resaltar su firmeza y sus ganas de triunfo.

De Pilar vuelve a dar la cara en su paso por Las Ventas: muy cerca del trofeo el 15 de agosto

Image

Muy cerca del trofeo se quedó Gómez del Pilar, que firmó una obra de mucho peso con el quinto. Otro gran toro de José Enrique Fraile de Valdefresno. Con templados y ligados derechazos de rodillas arrancó su faena Gómez del Pilar, que dio distancia al animal y lo lució mucho en las tandas posteriores. Muletazos de peso, rematados con largos cambios de mano y los de pecho de nota. Respondió con clase también el animal con el pitón izquierdo. El toro se fue a tablas y Del Pilar se vio obligado a cerrar la faena en cercanías. Tras pinchazo y estocada entera el palco no atendió la petición de oreja y dio una vuelta al ruedo.

Tres orejas en su penúltimo paseíllo de la temporada

Image

El toledano saldría en hombros en su penúltimo paseíllo de la temporada tras pasear tres orejas en una tarde donde obligó muy por abajo al primero de su lote, un ejemplar con clase y buen ritmo. Puso todo lo que no tuvo el que cerró plaza, un animal al que tuvo que atacar por la condición de este. Tres orejas se llevaría al esportón antes de cerrar su 2024 en Yepes.

Al castaño que hizo tercero lo paro Gómez del Pilar con verónicas, chicuelinas y una revolera de remate llegando a los tendidos el torero de Cedillo del Condado. Lo midió al toro en el caballo Pepe Aguado y quito por gaoneras Gómez del Pilar. Con la muleta tras brindar la muerte del toro a sus padres se echó de rodillas el torero, obligando la embestida de su oponente. En las dos siguientes tandas con la diestra el toro respondió con clase. Los naturales el toro los tomó ya con menos motor, incluso dando un susto a Noé tras quedarse encima del toro en el pase de pecho y éste prenderle por la hombrera sin consecuencias. El toreo en redondo por el pitón derecho volvió a encender la faena. Pinchazo y una estocada casi entera de buena colocación y rápido efecto fueron suficientes para cortar el torero toledano las dos orejas.

Al toro que cerró plaza lo paró con lucimiento Gómez del Pilar a la verónica, encendiendo los tendidos de nuevo. Tras la suerte de varas y las banderillas tomo la muleta Noé Gómez del Pilar en una faena serua en la que él  puso más que el toro; éste se aburrió de embestir mediada la faena y fue el torero el que tuvo que atacar. Volvió a pinchar en el primer encuentro y dejó media estocada tendida en el segundo. Oreja

Pleno en Yepes para cerrar temporada

Image

El 14 septiembre finalizó su campaña en la plaza de toros de Yepes cortando un total de cuatro orejas a los astados de Martín Lorca que le cupieron en suerte. Un festejo donde se anunciaría junto a Uceda Leal y el Rejoneador Ferrer Martín, matador de toros y rejoneador que buscaron el triunfo por la vía del temple y el clasicismo

Muy serio fue el tercero, animal cornilargo y abierto de sienes, con mucha distancia de pitón a pitón. Quiso meter la cara abajo en el saludo capotero de Gómez del Pilar, que abrió el compás en el ramillete de verónicas. Lo llevó con torería para dejarlo largo en el caballo, donde dejó un buen puyazo Juan Manuel Sangüesa. Ya con la muleta, se vislumbraron las facultades del animal: casta, fondo y bravura, no exenta de exigencia. Cimentó el toledano su faena por el pitón derecho imponiendo mando y poder al encastado burel de Martín Lorca, que respondió aún mejor cuando se le exigió por abajo en una tanda rotunda por el derecho. Cerró su labor Gómez del Pilar apostando por los terrenos de cercanías, con dos circulares invertidos. Cobró media estocada tras pinchazo.

Con dos largas cambiadas recibió Gómez del Pilar al sexto, otro serio colorado de Martín Lorca, mientras sonaba la jota en los tendidos. Lo dejó largo en el caballo en el puyazo que recibió. Emotivo fue el brindis a Miguel Ángel de la Sierra en su última tarde como hombre de plata. Ya con la muleta, se mostró más protestón el animal, quedándose muy corto en las primeras tandas por el derecho. Expuso Gómez del Pilar, llegando al animal y pisando terrenos de cercanías, hasta que se terminó entregando el de Martín Lorca. Puso la firma a su obra con un estoconazo ejecutado a la perfección.