TELEVISIÓN

Emilio de Justo, por televisión esta Semana Santa: la corrida en la que se televisará


martes 8 abril, 2025

El cacereño está anunciado en el coso galo de Arlés el próximo Domingo de Resurrección, un festejo junto a Roca Rey y Tomás Rufo que será televisado

Emilio de Justo
Emilio de Justo, en la previa de una tarde en Madrid. © Luis Sánchez Olmedo

Uno de los nombres propios de esta temporada recién comenzada es el del cacereño Emilio de Justo, espada que tiene un intenso e importante inicio de campañá entre corridas de toros y festivales. Una vez trenzado el paseíllo en Illescas, Valencia y suspenderse el 22 de marzo la corrida de Olivenza, ha hecho el paseíllo posteriormente en cosos como Almendralejo y un día más tarde en Cariñena.

Tres son las corridas de toros que tiene por delante durante el mes de abril, siendo las plazas de Baeza, Arenas de San Pedro y Arlés los cosos donde se anuncia con ganado de Román Sorando, Garcigrande y Jandilla. Tras quedarse fuera del abono hispalense y de Catellón -dos de las ferias importantes de la primavera- Madrid será ese puerto de montaña de primera categoría donde trence el paseíllo durante los meses de mayo y junio.

Pero volviendo a abril, una de las tardes de mayor boato en las que está anunciado es la del próximo Domingo de Resurrección dentro de la Feria de Pascua de Arles, un coso galo en el que estará al lado de Andrés Roca Rey y Tomás Rufo para lidiar un encierro de Jandilla. El festejo será retransmitido por las cámaras de OneToro y así queda:

Recordamos que en este enlace puedes acceder a la agenda completa de toros por televisión.

Tres tardes de apuesta en Madrid tras no ir a Sevilla

Emilio De Justo
Emilio de Justo, en un paseíllo en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

Las de Madrid no serán tres corridas cualesquiera al haber apostado el extremeño por vacadas tan exigentes como La Quinta (Santa Coloma-Buendía), Victorino Martín (Albaserrada) y Victoriano del Río-Toros de Cortés (Domecq), una serie de hierros que conoce a la perfección y con los que ya ha dejado tardes importantes en la primera plaza del mundo. Un gesto de figura de un matador de toros que quiere que este 2025 sea la temporada que le acabe de colocar en ese lugar privilegiado del escalafón por el que lleva tantos años luchando.

Valladolid, Aguascalientes y Éauze serán otros cosos donde el espada de Torrejoncillo se anuncia esta primavera, una serie de plazas donde compartirá cartel con figuras consagradas, espadas jóvenes y nuevos valores de la tauromaquia ante tres hierros con personalidad propia. A día de hoy son trece los carteles que tiene cerrados un espada que espera estar anunciado en los seriales más importantes de la temporada en España y Francia como pueden ser Pamplona, Málaga, Bilbao, Zaragoza, Dax, Mont de Marsán, Nimes o Bayona, entre muchos otros.

Un número de festejos donde seguirá siendo fiel a esa forma de ver y entender la tauromaquia al apostar por hierros tan distintos entre sí como Juan Pedro Domecq, Aimé Gallon e Hijos, Boquilla del Carmen, La Quinta, Victoriano del Río o Victorino Martín, una amalgama de ganaderías con las que ya se ha anunciado el espada de Torrejoncillo en varias ocasiones. 2025 se presenta ilusionante para un espada que ha probado las dos caras del toreo sabiendo este lo que cuesta ponerse en figura empezando desde abajo.

Estos son los paseíllos que Emilio de Justo tiene por delante:

  • 13 de abril – Arenas de San Pedro (Ávila): César Jiménez, Emilio de Justo y Tomás Rufo (Garcigrande)
  • 20 de abril – Arles (Francia): Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (Jandilla)
  • 1 de mayo – Aguascalientes (México): Emilio de Justo, Joselito Adame y Héctor Gutiérrez (Boquilla del Carmen)
  • 17 de mayo – Valladolid: Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega (Núñez del Cuvillo)
  • 18 de mayo – Madrid: Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo (La Quinta)
  • 23 de mayo – Madrid: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río)
  • 15 de junio – Madrid: Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez (Victorino Martín)
  • 6 de julio – Éauze (Francia): Emilio de Justo, Yon Lamothe y Marco Pérez (Aimé Gallon e Hijos)