Tras la celebración del primer encierro de los festejos de San Fermín 2025, la actividad en los Corrales del Gas ya es frenética. Varias vacadas han ido desembarcando sus toros para que estos se aclimaten y recuperen el peso perdido durante el viaje. Un número importante de animales están corriendo los encierros matinales y será posteriormente toreado en los festejos que tendrán lugar entre el 7 y el 14 de julio. Como cada año, la emoción va en aumento, y los primeros ejemplares ya pueden ser visitados por el público desde el 2 de julio, en horarios de mañana y tarde, con entrada gratuita para menores de 12 años acompañados.
Una de las ganaderías que más expectación genera en Pamplona es la de los Herederos de D. José Cebada Gago. Esta casa gaditana cuenta con una sólida reputación en la ciudad gracias a la fiereza y espectacular presencia de sus toros. Conocidos por su bravura imprevisible y el peligro que representan en los encierros, estos ejemplares se han ganado el respeto y la admiración de corredores y aficionados, convirtiéndose en una de las ganaderías más esperadas del ciclo taurino sanferminero.
El lote de Cebada Gago, ya instalado en los corrales desde el martes, está compuesto por siete toros: Campero (cárdeno, 545 kg), Puntero (castaño claro, 570 kg), Caminante (negro entrepelado, 575 kg), Lioso (cárdeno claro, 580 kg), Pintado (negro listón, 570 kg), Cacabelito (castaño bragado, 555 kg) y Avanto (negro, 545 kg). De estos siete animales, seis correrán tanto el encierrillo como el encierro de San Fermín, el lunes 8 de julio, y serán lidiados esa misma tarde por los espadas Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández, este último aún pendiente de la evolución de su percance en Torrejón de Ardoz, el pasado 21 de junio.

Uno de los ejemplares que más ha llamado la atención es Lioso, un astado de pelo cárdeno, marcado a fuego con el nº 24 y perteneciente al guarismo 0 (enero de 2020). Cinqueño que ha dado un peso en la báscula de 580 kilos, se trata de un animal de imponente trapío y buenas hechuras. Este armonioso y serio ejemplar del hierro gaditano de los Herederos de D. José Cebada Gago ya gustó mucho a los aficionados al verlo en fotografías publicadas en redes sociales, siendo la sensación en los Corrales del Gas de Pamplona por su espectacular pelaje.
Tal ha sido el revuelo que ha generado este animal —incluso antes de llegar a los Corrales del Gas— que algunos aficionados ya han mostrado su interés por hacerse con la cabeza de este majestuoso astado, que ya descansa en Pamplona a la espera de saber si entrará entre los seis elegidos para el festejo del próximo martes o quedará como primer sobrero. “¡Qué maravilla! Como pueda, va a ir a hacer compañía a Amanecer”, comentaba en la red social Alfonso Ibarra.
N°24 «LIOSO» Cebada Gago.
El espectacular toro que está siendo la sensación en los corrales del Gas de Pamplona por su bonito pelaje y fantásticas hechuras.
¡Ya falta menos para verlo correr por Estafeta y descifrar su juego en la plaza! @HrosCebadaGago pic.twitter.com/jg2sPR3NBa
— Secreto Bravura (@Secreto_Bravura) July 2, 2025
Además de los siete astados de Cebada Gago, otras ganaderías como Fuente Ymbro, Álvaro Núñez o Victoriano del Río ya se encuentran en Pamplona. La llegada escalonada de las demás vacadas —Jandilla, José Escolar y La Palmosilla— está prevista para los próximos días, mientras que los toros de Miura, como es tradición, serán los últimos en arribar, el 7 de julio. Con todo ello, la ciudad ya respira ambiente taurino a pocos días de la celebración del primer festejo.
La Feria del Toro se presenta con una oferta de diez festejos, que incluye una novillada picada, un espectáculo de rejones y ocho corridas. Aunque los dos primeros espectáculos taurinos no contarán con encierro, el resto irá acompañado por la emoción nocturna del encierrillo y la adrenalina matinal del encierro. Y con nombres como Cebada Gago en el cartel, la intensidad está más que asegurada para esta edición de San Fermín, que promete emociones fuertes tanto en la calle como en la plaza.