MADRID

¿Qué le ocurrió al primer toro de Fuente Ymbro que tuvo que devolverse el pasado domingo en Las Ventas?


jueves 15 mayo, 2025

El hecho ocurrió en el festejo que se llevó a cabo el pasado domingo 11 de mayo en Las Ventas: el animal se descordó tras salir de toriles y vio cómo el palco asomaba el pañuelo verde.

Ymbro
El gesto del toro al volverse después de salir de chiqueros y, tras ello, cayéndose en la capa de Perera. © Luis Sánchez Olmedo

Muchos son los animales que son devueltos a corrales durante su lidia, toros y novillos que ven salir desde el palco el pañuelo verde que indica su devolución. Según el reglamento esto se hace con los astados que se inutilizan antes de su lidia, amén de aquellos que lo hacen durante la misma. Un paso que debe oficializarse por parte del presidente antes de finalizar el tercio de banderillas.

Esto se hace en pro de salvaguardar un espectáculo que se basa en la integridad del animal aunque esta se tenga que poner en cuestión en multitud de ocasiones. Los festejos taurinos requieren de un coste -vía entrada- elevado, de ahí que se busque no perjudicar tanto al torero como al que pasa por taquilla teniendo un toro lesionado en el ruedo. Precisamente este problema se dio el pasado domingo en el tercer festejo de la Feria de San Isidro, una corrida de Fuente Ymbro que no se pudo lidiar completa tras ser devueltos primero y quinto.

«Volvió a los corrales el primero después de descoordinarse tras caer a la arena con estrépito tras del primer lance de Perera. El sobrero de Chamaco, bajo y hondo, un tío. Fuerte. Acapachado. Con desarrollo de pitón«, nos explicaba en su toro a toro nuestro compañero José Manuel Arruego. Un astado de Fuente Ymbro que llevaba por nombre Soplón, ejemplar de pelo negro listón marcado con el nº 128 en los costillares.

Sobre la devolución de este primero de la tarde también escribió Marco Antonio hierro en su crónica final del festejo, esa donde se explicaba un cambio de animal totalmente justificado como bien se detalla en el reglamento taurino: «Con el primero había estado nada más que impecable, pero es que fueron pocas las virtudes de ese sobrero, uno de los dos de Chamaco, que tuvo que salir al dañarse el titular en el primer capotazo«.

Tal y como informamos con anterioridad, el reglamento taurino establece que un toro puede ser devuelto y sustituido por un sobrero en dos escenarios muy claros, no estando nunca esta relacionada con el comportamiento del toro, sino con su estado físico y su capacidad de lidia.

  • Presenta defectos ostensibles que impiden su lidia: Esto significa que el toro tiene una característica física que lo hace incapaz de ser lidiado correctamente, por ejemplo, una herida grave o una deformidad que afecte su movilidad. 
  • Se inutiliza durante la lidia: Esto ocurre si el toro sufre una lesión o se agota de tal manera que ya no puede continuar la lidia.