El pasado domingo 3 de agosto, la plaza mallorquina de Inca acogió un festejo mixto en el que, con astados de Adolfo Martín, Partido de Resina, Fermín Bohórquez (dos toros), Adolfo Martín y Fuente Ymbro, trenzaron el paseíllo el rejoneador Andy Cartagena —quien paseó tres orejas y un rabo—, así como los matadores Antonio Ferrera —que cortó los máximos trofeos al quinto— y Borja Jiménez, quien firmó una obra primorosa al tercero —cortó una oreja a su primero e indultó al sexto—.
Fue una tarde en la que el triunfo se vivió tanto en el ruedo como en los tendidos, al llenarse por completo las gradas del coqueto coso balear. Borja Jiménez cortó una oreja al tercer toro de la tarde, en el que dejó momentos de asentamiento y toreo de mano baja por ambos lados. Perdió un mayor triunfo con el toro de Fermín Bohórquez por culpa de la espada. La explosión final de la tarde llegó en el sexto: «Calderero», número 25, de Fuente Ymbro, un ejemplar que se ganó el indulto y al que el sevillano cuajó a placer, tanto de capote como de muleta. Una obra grande de toreo, reposo y temple, que culminó con el perdón de la vida del ejemplar del hierro gaditano. Así lo relatamos en este medio, tras la destacada actuación de Jiménez en una tarde importante para él.
Se trató de una de las faenas de la temporada para un diestro que ha sentido la entrega de plazas como Valencia, Sevilla, Madrid o Pamplona, cosos de primera categoría donde el volumen del toro y la exigencia del público otorgan un enorme valor a los triunfos obtenidos. El espartinero también ha afrontado con responsabilidad el compromiso de otras plazas de distinto peso durante la temporada, escenarios en los que su implicación con la afición le exigía dar un paso adelante, algo que desde hace tiempo es ya su seña de identidad.
Ver esta publicación en Instagram
Inca. Indulto a «Calderero» de Fuente Ymbro. Larga vida a los toros bravos, se podía leer en la cuenta de Instagram del propio espada sevillano, quien sintió la despedida de un animal especial, un toro que le permitió expresarse y mostrar todo lo que llevaba dentro. Una plaza con especial significado por celebrarse en Mallorca, una tierra atacada por gobiernos totalitarios que nunca velaron por el interés general, intentando cercenar la libertad de gran parte de los taurinos que hay en esta isla.
Animal que ya se encuentra en la finca Los Romerales, tras recibir una primera cura de urgencia después de ganarse la vida en el ruedo. Tras una nueva revisión, el astado fue cargado en el camión que debía llevarlo hasta la finca donde nació hace más de cuatro años. Primero viajó en barco y posteriormente por carretera, sin acusar en exceso el largo trayecto. Ya en tierras gaditanas, el veterinario de la casa lo mantendrá en observación hasta poder darle el alta, y de ahí irá directo a un lote de vacas.
Ricardo Gallardo tendrá que decidir qué grupo de vacas se adapta mejor a un toro con poca cara, pero con unas cualidades excelsas para padrear en la ganadería. Aún es pronto; ahora debe recuperarse de las heridas, un animal que salvó su vida gracias a su bravura enclasada, a esa profundidad que distingue a una vacada que desde hace tiempo mantiene su estatus en todas las ferias.
Calderero, toro bravo de la ganadería Fuente Ymbro, fue indultado por Borja Jiménez en una tarde para la historia en Inca (Baleares). Hoy ya descansa en la Dehesa Los Romerales, donde vivirá como lo que es: un auténtico rey del campo bravo. Larga vida al toro bravo, se podía leer en redes sociales. Un animal que ya goza de la libertad del campo a la espera de estar recuperado al 100% de las heridas sufridas durante la lidia, como se puede ver en la imagen que ilustra el cierre de esta noticia.