PORTUGAL

Toros en el cráter de un volcán: las corridas que se acaban de anunciar para este verano en este paradisíaco escenario


miércoles 19 marzo, 2025

Dos corridas de rejones a la usanza portuguesa que se llevarán a cabo los días 9 y 11 de agosto

Toros Volcan
Un toro saliendo de corrales y, a la izquierda, el coso de Isla Graciosa desde las alturas. © C. C.

Dentro de los distintos países donde se celebran festejos taurinos hay lugares muy singulares donde se sigue disfrutando de la fiesta brava. A varias horas de la Península Ibérica nos encontramos un auténtico paraíso natural, el de las Islas Azores, un enclave donde el toro bravo se cría en un marco incomparable. Aquí pastan las vacadas de Francisco Sousa, José Albino, Rego Botelho y José Gaspar, amén de otras que se dedican al manejo del toro de cuerda (en portugués, tourada à corda) estando esta muy arraigada en la cultura popular azoriana.

Paraje donde se encuentran varias plazas de toros ubicadas en lugares insospechados, uno de ellos está localizado en Isla Graciosa (en portugués, ilha Graciosa), enclave perteneciente al grupo central del archipiélago de las Azores que sigue manteniendo viva la llama por la fiesta de los toros. De origen volcánico, tiene ubicado en el cráter del volcán Canalla Mauras (segundo en el mundo) una plaza de toros donde se llevan a cabo espectáculos taurinos durante el mes de agosto.

Sin duda alguna es uno de los cosos más peculiares del globo, una plaza que tiene un aforo para unas mil personas y que fue puesto en valor por Ronald Quispe Taco. Se trata del segundo recinto taurino más importante de la zona tras las Sanjoaninas de Isla Terceira. Aquí el toro es su seña de identidad, un lugar donde la tradición está muy marcada, ese en el que abuelos, padres y nietos siguen viviendo en torno al animal bravo.

Salvo en el municipio de Barrancos (Alentejo), en el resto del país no se da muerte al animal, pasando estos a los chiqueros donde serán debidamente apuntillados. Por todo ello, en el país vecino son muy importante los forcados: Grupo de ocho hombres que entran al ruedo, siendo la tarea de estos el inmovilizar al astado para después soltarlo, quedando solo el rabillador quien remata la suerte haciendo que el toro se mueva en círculos.

Recientemente se hicieron públicos los carteles de su feria taurina de agosto, contando en esta edición de 2025 con dos festejos de rejones a la usanza portuguesa. Una edición que contará con nombres tan importantes en el país como Filipe Gonçalves y Miguel Moura -ambos haciendo doblete los días 9 y 11 de agosto- amén de los hermanos Thiago y João Pamplona. Respecto a los hierros a lidiar este año se ha apostado por las vacadas de Rego Botelho y Casa Agrícola José Albino -dos tardes en la feria- y Álvaro Amarante.

Los carteles a celebrar en esta particular plaza de toros son los siguientes:

  • Sábado 9 de agosto (18:00 horas): Toros de Rego Botelho y de Casa Agrícola José Albino Fernandes para los rejoneadores Filipe Gonçalves, Thiago Pamplona y Miguel Moura – Participan los Forcados Amadores de la Tertúlia Tauromáquica Terceirense (Angra do Heroísmo), Académicos de Elvas, y Amadores do Ramo Grande (Praia da Vitória).
  • Lunes 11 de agosto (18:00 horas): Toros de Rego Botelho, Casa Agrícola José Albino Fernandes y Álvaro Amarante para los rejoneadores Filipe Gonçalves, João Pamplona y Miguel Moura – Participan los Forcados Amadores de la Tertúlia Tauromáquica Terceirense (Angra do Heroísmo), Académicos de Elvas, y Amadores do Ramo Grande (Praia da Vitória).