TELEVISIÓN

Toros desde la Plaza México el próximo domingo 2 de marzo: así podrá verse la corrida en directo


lunes 24 febrero, 2025

Se trata de un festejo donde volverá a estar presente Unicable (grupo Televisa) para narrar todo lo que suceda

Colombo
Colombo, en la pasada Feria de San Isidro. © Luis Sánchez Olmedo

Tras dos domingos sin toros en la Monumental Plaza de Toros México, ayer se volvieron a abrir las puertas del coso capitalino para un festejo mixto donde trenzaron el paseíllo el rejoneador Andy Cartagena y los matadores de toros José Mauricio y Ernesto Javier Tapia «El Calita» quienes lidiaron un serio encierro de Las Huertas, propiedad de Rodrigo Barroso Cañedo. Tras este festejo donde acabó ganándose la vida Hechicero, continuarán las corridas los días 2 y 9 de marzo con dos carteles que darán por finalizada la Feria del Aniversario.

El próximo domingo será el turno de Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo, que confirma alternativa, y Juan Pedro Llaguno, tres espadas que están anunciados con los astados de Rancho Seco en la denominada como corrida ‘Banderilla de oro’. Un festejo donde volverá a estar presente Unicable (grupo Televisa) para narrar todo lo que suceda en la penúltima función del abono. Será una corrida de toros narrada por Heriberto Murrieta y Juan Carlos de Labra dos de los rostros más conocidos de la cadena en temática taurina.

Una corrida donde confirmará su alternativa el venezolano Jesús Enrique Colombo, un espada que ya es considerado como figura del toreo en su país y que busca ese triunfo que le de el salto definitivo a las grandes plazas del continente americano y así asentarse en los carteles de figuras. Ya ha trenzado el paseíllo en la plazas más importante del mundo, coso donde dejó patente su variedad capotera y banderillera y un concepto del toreo muy personal.

  • Domingo, 2 de marzo (16:30 México, 23:30 en España). Monumental Plaza México. Unicable. Corrida ‘Banderilla de oro’. Toros de Rancho Seco para Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo, que confirma alternativa, y Juan Pedro Llaguno (UNICABLE)

Recordamos que puedes consultar todas las corridas que se televisarán próximamente en nuestra agenda de toros por televisión.

Rancho Seco y su apuesta por la sangre española

Plaza México
La Plaza México llena.

Actualmente el hierro de la “H” está en manos de Sergio Hernández Weber siendo esta una ganadería que dio sus primeros pasos en 1922 tras adquirir vacas y sementales de Zotoluca doña Cristina Carvajal de Muñoz y doña Beatriz Carvajal de González. En 1928 Beatriz le compra su parte a la hermana y se queda como única propietaria agregando las vacas y sementales de Piedras Negras que le tocaron por herencia.

En 1931 doña Beatriz contrae matrimonio con don Carlos Hernández Amozurrutia quien tomó las riendas de la ganadería optando este por refrescar la sangre española al importar en 1938 vacas de Carmen de Federico (encaste Murube) y un semental de nombre Fundador. Tres lustros después llegarían al racho familiar Caballito, Temblador y Tizonero estos de Antonio Urquijo. Por acuerdo del matrimonio Hernández González, al fallecer Carlos Hernández la vacada se dividió en tres lotes iguales.

En 1997 ya en manos de sus actuales propietarios estos deciden importar ganado español apostando por la sangre Parladé -refrescada actualmente con ejemplares de López Gibaja-, Murube -Capea- y Santa Coloma -La Quinta- para combinarla con la del toro mexicano. Amén de esas tres ramas también se adquirieron ejemplares de Gamero-Cívico vía Samuel Flores