TELEVISIÓN

Toros por televisión este fin de semana de diciembre: la corrida que se retransmitirá en directo y cómo verla


jueves 12 diciembre, 2024

Se trata de un festejo que dará comienzo a las ocho en punto de la tarde (horario mexicano) este jueves, 12 de diciembre, y que se podrá ver a través de las cámaras de Unicable

Sin Título
Detalle de la zapatilla de un torero en un paseíllo. © Plaza 1

Como todos los 12 de diciembre, México celebra uno de sus días grandes en el que se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe. Se trata de un evento milagroso, que según la tradición mexicana ocurrió en el Cerro del Tepeyac situado en la Ciudad de México. Una fecha de gran importancia para un país que vive con pasión todas sus tradiciones, encontrándose entre ellas la tauromaquia.

Por todo ello, y desde 1956 se viene celebrando la tradicional Corrida Guadalupana, festejo que tuvo su origen con el objetivo de recaudar fondos para la Basílica del Tepeyac. Tal fue la importancia de este festejo que hasta la Plaza México pospuso el inicio de su temporada -aquel año- para no interferir con los festejos organizados por su competidora. El cartel de esta primera edición estuvo compuesto por Juan Cañedo como rejoneador y Carlos Arruza, Manolo dos Santos, Manolo González, Jesús Córdoba, Manuel Capetillo, José María Martorell y Juan Silveti a pie.

Con el paso de los años la corrida pasó a celebrarse en la Monumental Plaza México, lugar donde cada 12 de diciembre se cierra un cartel de gran atractivo para los aficionados. Si en la corrida inaugural se lidiaron astados de Xajay, Torrecilla, San Mateo, Heriberto Rodríguez, Tequisquiapan, Zotoluca, Zacatepec y Rancho Seco en esta ocasión la empresa ha decidido apostar por uno de los hierros en mejor momento, una vacada que en su día refrescó con sangre Torrestrella-Jandilla-Juan Pedro Domecq para darle un giro de tuerca a la vacada.

Se trata de la divisa de Torreón de Cañas, una ganadería de primera fila que volverá a la plaza más grande del mundo en un festejo donde están anunciados Antonio Ferrera, Diego San Román y Héctor Gutiérrez. Una corrida que será emitida en directo por Unicable, canal de televisión por suscripción mexicano -propiedad de Televisa Univisión- que contará nuevamente con la narración de Heriberto Murrieta y Juan Antonio de Labra.

En los últimos años, figuras del toreo como José Tomás, Julián López ‘El Juli’, José María Manzanares, Joselito Adame o El Payo, entre otros, han estado anunciados en este festejo tan especial para los mexicanos, teniendo este un horario distinto al resto de las corridas que se celebran en esta plaza. Será a las ocho de la tarde, y no las cuatro y media, cuando los tres espadas trencen el paseíllo este jueves 12 de diciembre.

Los datos del festejo que celebrará este jueves la Plaza México y que será televisado por Unicable

Plaza México
La Plaza México llena.

Monumental Plaza de Toros México. Jueves 12 de diciembre (20:00 México, 3:00 del viernes 13 de diciembre en España). Corrida Guadalupana. Festejo retransmitido por UNICABLE.

Toros de Jaral de Peñas. Rancho ‘Los Charcos’ en Ezequiel Montes, Querétaro (México)

Antonio Ferrera, Diego San Román y Héctor Gutiérrez.

Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión de festejos que se retransmitirán próximamente.