PAMPLONA

Victoriano del Río y una sorprendente casualidad en Pamplona: se anuncian dos toros que ya pisaron la ciudad en 2024


martes 8 julio, 2025

El ganadero madrileño tiene listos a 'Jilguero' y 'Alcalde', dos ejemplares de su casa que ya estuvieron en la ciudad en 2024 pero al final no acabaron lidiándose.

Toro
El 127 'Alcalde' quedó como primer sobrero en la corrida de 2024.

La ganadería de Victoriano del Río es una de las vacadas más reconocidas y valoradas del panorama taurino actual, tanto por el aficionado exigente como por las grandes figuras del toreo, que la eligen con frecuencia en los compromisos más importantes de la temporada. En Pamplona, su paso ha dejado huella, consiguiendo la vacada madrileña premios a la mejor corrida y al toro más destacado del serial. También en plazas como Las Ventas, Victoriano del Río ha obtenido galardones a la corrida más completa en varias ediciones de la Feria de San Isidro, lo que confirma la regularidad y excelencia de su camada.

En 2024, la ganadería volvió a dejar su impronta en Pamplona en una tarde marcada por la emoción y la calidad de varios animales. Emilio de Justo cortó dos orejas a Campanilla, un toro excepcional por su clase, entrega y bravura. De cierta clase y duración fue el buen primero; exigente y bravo, el segundo, humillador por el derecho; flojo pero exigente por el mismo pitón, el tercero; soso y huidizo, el cuarto; falto de clase, el desrazado sexto. En conjunto, fue una tarde que reafirma por qué esta ganadería sigue siendo de las más esperadas en San Fermín.

Este 2025 vuelve a la Feria del Toro con un cartel muy similar al que se anunció en 2024. Repiten Sebastián Castella y Emilio de Justo, incorporándose este año el sevillano Borja Jiménez, en detrimento de Ginés Marín, espada que ha encontrado su sitio en la corrida de La Palmosilla. Un encierro compuesto en su totalidad por toros cinqueños, una corrida que ya ha levantado una enorme expectación entre los aficionados que han tenido oportunidad de conocerla.

Whatsapp Image 2025 07 07 At 10.25.49

Un proyecto ganadero que este 2025 ha presentado en los Corrales del Gas un total de ocho toros: 16 Candidato, 49 Tallista, 68 Espiguita, 111 Jara, 127 Alcalde, 156 Empanado, 159 Jilguero y 162 Alabardero, una serie de animales pertenecientes a varias de las reatas más importantes de la casa. Una corrida de impecable presentación, tal y como hemos podido comprobar en las fotografías y vídeos que se han publicado recientemente en redes sociales. Un festejo que lleva tiempo marcado en rojo como uno de los más interesantes del abono.

Ya hablamos en una noticia publicada en este medio de Jara, animal nacido en septiembre de 2019, es decir, marcado con el guarismo 0. Un ejemplar que fue reseñado —e incluso embarcado en seis ocasiones— para ser lidiado en la primera plaza del mundo, pero que, por una u otra razón, siempre se quedó a las puertas de saltar al ruedo. Estuvo como segundo sobrero en la corrida de Mayalde de 2024, y también en la Feria de Otoño de ese mismo año. En 2025 fue reseñado para la segunda comparecencia de Victoriano del Río en la Feria de San Isidro. Jara también entró como sobrero en las corridas de El Torero y El Parralejo, quedándose nuevamente en los chiqueros y volviendo al campo en busca de un nuevo destino.

Whatsapp Image 2025 07 07 At 10.41.19 (1)
‘Jilguero’ 159 ya viajó a Pamplona en 2024 pero no entró en la corrida.

Como les ocurre a varios de sus hermanos —también nacidos en el verano de 2019—, ahora, con casi seis años —al límite de la edad permitida para la lidia—, su camino cambia de rumbo y apunta directamente a San Fermín. Uno de ellos es Alcalde, astado marcado con el nº 127 y nacido en julio del citado año. Cuatro meses después nacería Jilguero, otro de los protagonistas de este artículo. Ambos fueron embarcados en 2024, regresando al campo tras no entrar entre los seis que corrieron el encierrillo del lunes 8, el encierro matinal del martes 9 y el festejo vespertino de ese mismo día.

El primero de ellos es Jilguero, un astado castaño que ya viajó a Pamplona en 2024, pero no llegó a formar parte de la corrida. Pese a ser uno de los toros exhibidos en los Corrales del Gas, finalmente volvió al campo, tras ser embarcados desde la finca El Palomar otros dos animales. Un cinqueño algo playero, ejemplar de gran seriedad, que podría estar entre los seis elegidos, correr por las calles de Pamplona y luchar por su vida en el amplio ruedo de la Monumental.

Otro de los toros que conoce bien los Corrales del Gas es Alcalde, un astado negro mulato que fue enchiquerado como primer sobrero en la corrida del pasado año. Un toro serio y muy en el tipo de la casa, que, tras un año, ha aumentado su peso en 25 kilos. Si en 2024 su peso fue de 520, casi 365 días después ha alcanzado los 545 kilos. Un animal que refleja claramente el tipo de animal que se busca en esta ganadería: un ejemplar corto de manos, bien rematado, pero sin un exceso de esqueleto, a pesar de ser esta una ganadería que suele lidiar animales de gran peso sin que ello merme el juego de sus toros.

Desde 2010, los toros de Victoriano del Río han estado presentes todos los años en los Sanfermines, al igual que los de Miura. Son las dos únicas ganaderías que no han faltado nunca desde entonces. De sus 13 comparecencias en Pamplona, cuatro toros han sido premiados con la vuelta al ruedo: Español (2014), Desgarbado (2016), Jaceno (2022) y Forajido (2023), obteniendo el premio Carriquiri al mejor toro de la Feria en 2014, 2017 y 2024. Dicha vacada también se ha llevado el premio a la mejor corrida en 2010 (junto a Fuente Ymbro), en 2014, en 2016 y en 2017 (junto a Jandilla).