MÉXICO

La última desfachatez animalista: una asociación denuncia a Antonio Ferrera (y al resto de la terna) tras actuar en «La Petatera»


domingo 30 marzo, 2025

Se trata de un ataque más hacia la fiesta de los toros en un país de gran tradición taurina

Ferrera
Antonio Ferrera, lanceando de capa a un toro en "La Petatera" el pasado 18 de febrero. © Emilio Méndez

Son muchos los espectáculos taurinos que se celebran a lo largo del año en México. Pese a los ataques sufridos en las últimas semanas se siguen celebrando festejos mayores y menores en los distintos estados del país. La celebración de los mismos ha contado con todos los permisos de las autoridades pertinentes al ser este un tipo de espectáculo legal en un país al que la tradición taurina llegó hace siglos de manos de los españoles.

De todos los festejos que se han celebrado en los meses de enero, febrero y marzo en el país azteca hay uno que ha cobrado especial relevancia tras la denuncia interpuesta por una asociación animalista hacia los actuantes en dicho festejo y al propietario de la plaza. Se trata del rejoneador Andy Cartagena y los matadores de toros Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Antonio Magaña. Fue un festejo donde saldrían a hombros a Cartagena y Ferrera en la segunda y última corrida de la Feria en honor a San Felipe de Jesús, en su CLXVIII edición.

Se trata esta de una plaza de toros que en julio de 2013 fue declarada patrimonio cultural inmaterial del estado de Colima, coso construido y reconstruido año tras año, comenzando su obra en el mes de diciembre alargándose esta durante unas seis semanas hasta su entrega antes del 5 de febrero, fecha donde tiene lugar una misa en honor al Patrón de Colima. Será a partir de esa fecha donde se de inicio a los Festejos Charrotaurinos.

Una edición de su Feria de 2025 que se ha visto algo empañada por una denuncia interpuesta por una asociación animalista. Denunciamos a los toreros que participaron Andy Cartagena, Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Antonio Magaña y al propietario de la plaza «La Petatera» por organizar una corrida que viola la NOM-033 se podía leer en la cuanta de Facebook de Animales Héroes, un canal animalista mexicano que se ha subido al carro de los ataques que lleva sufriendo la fiesta de los toros en México.

Muchos han sido los aficionados en redes sociales quienes han criticado la ignorancia de este colectivo al decir explícitamente que un festejo taurino viola la NOM-033. Como informan a este medio fuentes consultadas esta puede referirse a varias normas oficiales mexicanas, entre ellas, una sobre seguridad en espacios confinados, otra sobre métodos de sacrificio de animales o sobre plaguicidas agrícolas.

Se trata de un ataque más hacia la Fiesta de los toros en un país donde su tradición taurina está fuera de toda duda, ese en el que la inseguridad ha aumentado exponencialmente con más de 60 muertos al día. Parece que ello poco le importa a un gobierno que mira para otro lado a la hora de atajar el problema del narcotráfico y la violencia y sí pone el foco en la mutilación de los espectáculos taurinos teniendo como hoja de ruta aquel aberrante reglamento -declarado inconstitucional por el Alto Tribunal- llevado a cabo por el Parlamento balear allá por 2017.