El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes las “corridas de toros sin sangre”, en una histórica jornada que desató protestas de asociaciones animalistas y promotores de la tauromaquia.
Con 61 votos a favor y uno en contra, los legisladores de la capital mexicana, donde está la Plaza México, el mayor recinto taurino del mundo, avalaron la iniciativa, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que regulará la tauromaquia para no lastimar al animal ni al torero.
Momentos antes de la discusión legislativa, decenas de activistas y defensores de animales se congregaron frente al Hemiciclo a Juárez para avanzar hacia el Congreso local, donde los legisladores discutían la iniciativa.
210 días para su aplicación
En la sesión en el Congreso de CDMX, que inició después de las 08:00 horas, legisladores expusieron sus posturas a favor y en contra pero sin permitir a los profesionales taurinos exponer su postura del dictamen que reforma las corridas de toros en la capital del país.
El dictamen se aprobó en lo general y los artículos no reservados en lo particular con 61 votos a favor y 1 en contra.
La discusión continuó para desahogar los artículos reservados con la finalidad de preservar el debate y de conformidad en lo dispuesto en el artículo 136 del Reglamento del Congreso de CDMX.
Mientras tanto en las inmediaciones del recinto se congregaron cientos de personas en las que estaban los profesionales de la tauromaquia, Toreros, Ganaderos, Empresarios, Monosabios, Medios de Comunicación especializados y un sin número de aficionados que solo pedían a los legisladores ser escuchados antes de tomar una decisión, lo cual nunca sucedió e incluso se les agredió por los granaderos en la que hubo algunos detenidos.
El dictamen aprobado entrará en vigor en 210 días naturales, tiempo en que el gobierno capitalino deberá emitir las reglas para lo que será toda una alteración de la esencia de la tauromaquia y su razón de ser.