Valdemorillo sigue dando pasos para cerrar una de sus Ferias de San Blas y la Candelaria más rematadas de las últimas temporadas. Porque a la presencia estrella de José María Manzanares, se unirán nombres como Juan Ortega, Emilio de Justo o Tomás Rufo –este año apoderado por uno de los miembros de la empresa, Víctor de la Serna-. Las combinaciones al completo se oficializarán después de la Navidad.
Dos corridas de toros y una novillada con picadores de máxima categoría
La Feria estará compuesta por dos corridas de toros y una novillada con picadores los días 7, 8 y 9 de febrero, completadas por los tradicionales encierros que recorren las calles del municipio hasta el coso de “La Candelaria”.
En ella, se seguirá consolidando el trabajo de la empresa Pueblos del Toreo –comandada por Carlos Zúñiga y Víctor de la Serna-, que comenzó por darle categoría a un serial en el que, en el año 2022, Morante de la Puebla dio el paso adelante para iniciar la temporada en la que completó 100 corridas de toros en Europa.
El pasado año, fue otra máxima figura como Alejandro Talavante quien dio el paso adelante para torear en la Feria, siendo pilar de San Blas y la Candelaria, y esta próxima edición será José María Manzanares.
Además, Juan Ortega volverá a la que ya es una de sus plazas fetiche, un coso en el que ha sellado obras geniales en los últimos años, especialmente el pasado mes de febrero. Y junto a él, Emilio de Justo, uno de los nombres propios del 2024 que epilogó su campaña –en cuanto a cosos de primera se refiere- en una tarde de arrestos con la corrida de Victorino Martín el Día de la Hispanidad, después de haber sellado faenas de mucha importancia en los principales cosos de primera a lo largo de la campaña.
Tomás Rufo, en un año de renovación en la gestión de su carrera y de nuevos retos para un torero que sigue dando la cara, completa por el momento el elenco de toreros.
Dos encastes para las corridas en Valdemorillo
Para las dos corridas de toros, se han definido dos ganaderías de importante trayectoria y de dos encastes diferenciados: el de Domecq y el de Murube –en este caso, para lidiarse a pie esta segunda-.
Una llevará el hierro de Luis Algarra, cada vez más demandado por las figuras en las Ferias de importancia. Por otro lado, el maestro Capea lidiará a pie otra de las corridas del ciclo, dando así variedad ganadera a una Feria que se ha consolidado como eje en el inicio de temporada.