TELEVISIÓN

La Feria de Fallas y la televisión


lunes 10 febrero, 2025

Tras una primera toma de contacto con la empresa., ahora le toca a OneToro hacer números y trasladarle su decisión final a Espacios Nautalia 360

Roca Rey
Roca Rey, en un paseíllo en Valencia. © Pablo Ramos

Con el avance del mes de febrero, poco a poco se van conociendo noticias que repercutan directamente en aquel que pasa por taquilla. Si hace unos días se confirmaba la presencia de Telemadrid tanto en la Goyesca del 2 de mayo como en los 28 festejos que se darán en el coso capitalino del viernes 9 de mayo al domingo 15 de junio, ahora parece que se han tendido puentes para que OneToro televise los festejos del ciclo fallero.

Una noticia que adelantaba ABC el pasado viernes y que pudo confirmar este medio de fuentes directas de la empresa Espacios Nautalia 360, quien nos matizó que únicamente OneToro «se ha interesado» por estar presente en el coso levantino, no existiendo negociación alguna por el momento. Una mera toma de contacto entre la plataforma y la empresa gestora del coso algo que el aficionado ha visto como una noticia muy positiva que invita al optimismo.

Por el momento, no se deben lanzar las campanas al vuelo, más si cabe cuando ha existido un incumplimiento de contrato por parte del operador con la propia empresa y con otras como Pagés.

Según declaró Rafael García Garrido -empresario de Espacios Nautalia 360- en la presentación de los carteles de la próxima Feria de Fallas, estábamos ante el «abono más caro» de los últimos 20 años, al ser contratados dos tardes figuras del torero como José María Manzanares, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, amén de vacadas de primera fila como Victoriano del Río, La Quinta, Jandilla o Juan Pedro Domecq.

Por tanto se abre una ventana a la esperanza para todos aquellos aficionados que este año se iban a quedar si presenciar una feria tan importante, que por motivos de salud, trabajo o residencia no iban a poder estar en Valencia los días que durase su Feria taurina. Ahora le toca a Onetoro hacer números ver si les interesa emitir la feria por completo o de forma parcial, siendo el siguiente paso el sentarse a negocial con Espacios Nautalia 360 para intentar llegar a un acuerdo definitivo. Con este acercamiento parece que las aguas vuelven a su cauce, veremos si finalmente hay fumata blanca o todo se queda en un brindis al sol.

Madrid, Sevilla, Arlés, Albacete…

Sin Título
Paseíllo en Arles. Foto: Muriel Haaz

Pese a los rumores que hablan de un acercamiento también con Madrid, éste carecería de sentido al emitirse todo el serial en abierto a través de CAT, algo que quitaría un volumen importante de espectadores al canal. Sevilla es otro de los objetivos pero la demanda impuesta por Pagés parece que no ayuda a tender la mano a dicha plataforma. Pese a ello cosas más difíciles se han visto en el mundo del toro no siendo descartable que finalmente se llegue a un acuerdo para emitir ciertos carteles, bien en solitario o con la participación de Canal Sur, modelo que existió en los años 90 y principio del 2000 con TVE y Vía Digital.

Arlés podría ser otra de las plazas que podría contar con las cámaras de televisión tal y como adelantó ABC el pasado viernes, una feria que irá del sábado 19 de abril al lunes 21. De llegar a un acuerdo se daría prácticamente por descartada la presencia de dicha plataforma el Domingo de Resurrección en el Coso del Baratillo. Donde sí estará OneToro será el próximo 22 de febrero en Albacete plaza donde emitirá el festival a beneficio de los afectados por la DANA junto a CMMedia.