La Copa Chenel de esta temporada de 2025 avanza con paso firme de cara a las semifinales, unas combinaciones que ya tienen definidos los carteles de su segunda fase. Unos carteles, y ternas, que se han confeccionado por riguroso orden de clasificación, siendo García Pulido (el torero líder) el primero en elegir ganaderías y fecha. Tras él le tocó el turno a Juanito, Sergio Rodríguez, Álvaro Burdiel, Jorge Molina, Francisco Montero, Rubén Pinar y Daniel Crespo, hasta Carlos Olsina, último en clasificarse, y por lo tanto, espada que tuvo que conformarse con el hueco disponible que quedaba.
El sábado 17 de mayo fue la fecha elegida -en riguroso orden de terna- por Juanito, García Pulido y Álvaro Burdiel, tres espadas que trenzarán el paseíllo en la plaza de toros de Alarpardo. Tres espadas que vieron como mejor opción acartelarse con los toros de Monte la Ermita y El Vellosino, dos vacadas con sello propio que pasan por muy buen momento. Aquello que no pensaban estos espadas era que uno de los hierros se caería finalmente de ese desafío ganadero, entrando en el mismo otra vacada madrileña como Montealto.
Un hierro que ya había participado en la fase clasificatoria en una tarde donde se midió a la divisa de El Montecillo. Fue en la plaza de toros de San Agustín de Guadalix, corrida donde trenzaron el paseíllo Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez. Ahora volverá a repetir en esta Copa Chenel en la tercera de las semifinales. Una presencia que conocían todos los espadas y que fue anunciada en directo el pasado domingo en el programa El Séptimo Toro de Radio Intereconomía.
En el citado programa se comentó que la corrida reseñada para ese 17 de mayo había tenido que ser sustituida debido a problemas con los toros en el campo: «El campo bravo es así y muchas veces los toros tardan en coger el cuajo esperado, también muchas veces se lastiman… Pueden ocurrir mil accidentes que provocan que ciertos animales no se puedan lidiar» explicaba Gonzalo Bienvenida.
Una vez conocida esta noticia este medio se intentó poner en contacto con D. Manuel Núñez Elvira, representante y ganadero de la vacada salmantina (formada con vacas y sementales a D. Antonio Arribas), siendo imposible dar con él para conocer los motivos que le habían llevado a no lidiar en la plaza de toros de Alarpardo en la tercera de las semifinales del ciclo. Con esta ausencia se le abrió la puerta a otro hierro de gran importancia dentro del campo bravo madrileño, una vacada de encaste Domecq pero con un tipo de toro muy definido tanto en su genotipo como en su fenotipo.
Estos son los carteles definitivos de las tres semifinales:
- Sábado 3 de mayo (Valdemoro): Daniel Crespo, Francisco Montero y Jorge Molina (Baltasar Ibán y Los Eulogios)
- Domingo 4 de mayo (Algete): Rubén Pinar, Carlos Olsina y Sergio Rodríguez (Martín Lorca y José Cruz)
- Sábado 17 de mayo (Alalpardo): Juanito, García Pulido y Álvaro Burdiel (Monte la Ermita y Montealto)