CAMPO BRAVO

Toda la camada de El Vellosino: así son los 50 toros que se ‘guarda’ el hierro salmantino


miércoles 2 abril, 2025

Hablamos con Manuel Núñez Elvira, ganadero de Vellosino, para conocer la camada que tiene preparada para este 2025

Vellosino
Dos serios toros de Vellosino. © Pablo Ramos

Muchas son las vacadas de bravo que están enfrascadas en la preparación de los toros se saca para esta campaña de 2025. Una de ellas es la salmantina de Vellosino, que aunque no estará en las primeras ferias, su camada irá tomando forma una vez que se dé paso al verano, momento en el que Manuel Núñez Elvira lidie el grueso de una camada que poco a poco se va poniendo a punto en los pagos salmantinos de Campo de Ledesma – Villaseco de los Reyes. Allí se encuentra la finca ‘Vellosino’, explotación ganaderas de unas 450 hectáreas hasta donde se desplazó nuestro compañero Pablo Ramos para fotografiar los animales de una ganadería de gran personalidad.

Por todo ello este medio quiso ponerse en contacto con su actual ganadero y representante para conocer los destinos de unos toros de saca que ya en 2024 propiciaron grandes faenas en ruedos españoles: “Para este año tenemos unos 50 toros preparados, la camada me gusta mucho, prácticamente la totalidad de los animales vienen de toros y vacas que me ilusionan bastante. Todos ellos son toros nacidos durante la pandemia un momento de gran dureza pero donde muchos criadores de bravo pudimos darle una vuelta de tuerca a nuestras ganaderías”.

Una camada medida y con un número de toros alto tal y como está la situación del campo bravo actualmente: “Lidiaremos unas seis corridas de toros aproximadamente. Tengo dos corridas para plazas de primera, segunda y tercera más algunos toros sueltos. Como bien sabes una cosa son los toros que se reseñan y otra los que se lidian finalmente, por todo ello podríamos ampliar a algún festejo más o estar presentes en corridas mixtas, todavía es pronto para saberlo”.

Sobre el destino de dichas corridas de toros Manuel quiso ser cauto y guardarse las cartas de las plazas donde lidiará: “No te puedo decir las plazas porque deben ser los empresarios quienes las anuncien. Hay cosas cerradas y otras pendientes de hacerlo, lo que te puedo decir es que el grueso de nuestra camada se lidiará en los meses de agosto y septiembre”.

Un ganadero que el año pasado lidió un total de 41 animales en una temporada donde destacaron tres toros de vuelta al ruedo: “Fue un año muy positivo, embistieron un número alto de toros y mostramos una gran regularidad todo el año. En Guijuelo se le dio la vuelta al ruedo al 64 Perlado y al 60 Guasón, pidiéndosele el indulto al primero de estos. Otro toro de pañuelo azul fue el primero de Ureña en Móstoles otro toro de los importantes del año”.

De ese total de 41 animales 8 de ellos fueron utreros lidiados en los cosos de Olmedo y Mojados, ambas localidades madrileñas donde se pudo ver el momento por el que pasa la vacada salmantina. Comenzó su temporada lidiando 3 toros en Cercedilla (Madrid) durante la Copa Chenel para estar presente en cosos como Soria, Guijuelo, Salamanca, Móstoles, y Villafranca de los Barros donde se anunciaron Finito de Córdoba, Sebastián Castella, Manzanares (dos tardes), Miguel Ángel Perera, Paco Ureña, Emilio de Justo, Daniel Luque, Rubén Sanz, Borja Jiménez, Luis David Adame, Pablo Aguado, Cristián Pérez y Alejandro Fermín.

Una ganadería que lleva en manos de esta familia desde su compra en el año 2000 a Manuel San Román Valdés: “Nosotros llevamos 25 años llevando esta ganadería, es un tipo de toro que me gusta mucho al proceder de aquella vacada que había formado José Luis Arribas, una vacada con sangre María Antonia Fonseca y una aportación de un semental de Aldeanueva para refrescar la ganadería. Cuando nosotros adquirimos esta sangre los sementales eran ya muy viejos de ahí que adquiriéramos otros tres toros de Aldeanueva”.

Una ganadería que poco a poco fue abriendo las líneas de la ganadería encontrando nuevos sementales hasta alcanzar un número importante de toros en las vacas: “Actualmente tenemos 15 sementales y 200 vacas de vientre”. Una ganadería que poco a poco va encontrando ese tipo de animal que busca tanto en fenotipo como en genotipo. “El animal de casa todavía no está muy definido de ahí que estemos trabajando para unificar las hechuras. Esta es una vacada que viene prácticamente de 6 sementales de ahí que los caracteres estén todavía algo fijados. Poco a poco vamos consiguiendo que las hechuras sean algo más finas sin salirnos del tipo de toro que da este encaste”.

FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS