VENTA

La finca brava de 234 hectáreas que ha salido a la venta en Madrid y por la que piden 3 millones


martes 3 diciembre, 2024

Por su buena ubicación, el cambio de uso podría ser factible ya que parte de los barrios colindantes con ella pertenecían a la finca

Sin Título
Un toro bravo en un cercado en la Comunidad de Madrid. © P. R.

Ya venimos contando en este medio el importante número de fincas que han salido a la venta tras la pandemia, un periodo de tiempo que obligó a muchos ganaderos y agricultores a poner a la venta sus explotaciones al no poder hacer frente a los costes de mantenimiento. Para evitar esta venta, muchos de ellos optaron por pedir créditos que evitasen la venta de una explotación que sus antepasados habían conseguido mantener con un enorme esfuerzo.

Pero amén de la pandemia también existen otros problemas que han llevado a la puesta en venta de fincas en portales especializados. Sea como fuere, existen auténticas joyas que los inversores tienen marcadas en rojo, dehesas o explotaciones agrícolas en distintos puntos de nuestra geografía que tienen una interesante historia detrás. Una serie de lugares en los que el toro bravo formó parte, levantándose edificaciones que así lo atestiguan.

En Aranjuez, población madrileña donde se encuentra una de las plazas de toros con mayor solera, se encuentra una finca rústica (33% de protección pre-parque) de 234 hectáreas valorada en algo más de 3 millones de euros. Esa que cuenta en su interior con plaza de tientas y corrales, dejando a las claras que el toro bravo formó parte de la misma hace ya algunos lustros. Durante los años de bonanza en la economía, muchos empresarios y constructores optaron por esta vía, un proyecto que en mucho de los casos quedó en nada tras la crisis del ladrillo.

Dentro de su linde nos encontramos con varias edificaciones a rehabilitar (3.000 m²) dentro de un altiplano llano en su mayor parte rodeado de pequeños barrancos y valles. Esta también cuenta con una casa señorial de 500 m², caseta de vigilancia, casa de cazador, tres naves, cuadras, perreras, plaza de toros, piscina, tenis y frontón… como consta en dicha publicación, esa donde se resalta la buena orientación de la misma y la calidad de sus pastos.

Una finca situada en un lugar privilegiado, contando esta con unas vistas desde donde se puede ver todo Aranjuez y los pueblos de los alrededores. Se trata de una finca rústica con 33% de protección pre-parque (zona zepa). 130 de las 230 hectárea están destinadas al cereal, teniendo también 400 olivos junto a una parte de monte bajo formada por encinas o espartos. En la totalidad del perímetro de la misma está permitida la caza menor de conejo, liebre, perdiz, tordo o paloma torcaz, teniendo como dato a tener en cuenta la existencia de una subvención de la PAC para cereales, olivos y rendimiento cinegético.