VENTA

Un ‘fincón’ adaptado al bravo por 4,8 millones en Sevilla: la explotación que ha salido este invierno a la venta


domingo 13 abril, 2025

Se trata de una finca ganadera de más de 400 hectáreas en la provincia de Sevilla, cuya propiedad no quiere por el momento desvelar su identidad.

Toros Cercado
Varios toros en un cercado. © Pablo Ramos

Son muchas las fincas que se han puesto a la venta a lo largo y ancho de nuestra piel de toro en las últimas semanas, explotaciones con un número importante de hectáreas en zonas cercanas a las grandes capitales. Muchas de ellas se encuentran en Andalucía un lugar ideal para el asentamiento de nuevos proyectos ganaderos, teniendo esta a Sevilla como una de las provincias con mayor oferta.

Como bien se detalla en la web AgroAgrícola, ha salido a la venta finca rústica adaptada al bravo -con cercados, mangas y plaza de tientas– de casi 400 hectáreas por un valor de 4.586.000 €, una cantidad importante pero asumible por aquellos inversores que encuentran en esta explotación el lugar ideal para asentarse. La mitad de sus tierras de labor (principalmente cereales con producción de 4.000 kg/ha. Habas y guisantes) y restante está compuesta de dehesa y pastos permanentes que sirven para el mantenimiento del bovino, y más tras las copiosas lluvias caídas en las semanas pasadas. No obstante, la propiedad no quiere por el momento desvelar su identidad ni el lugar exacto de la explotación hasta que el acuerdo de venta esté avanzado.

Se trata de una finca ganadera perfectamente perimetrada con malla y cercas de piedra, algo fundamental para la separación del ganado por edad y sexo. Otro aspecto a tener en cuenta es la calidad del suelo, algo que le da un plus al ser una finca hierbuna y temprana. Esta también posee 7 pozos de agua y luz eléctrica en toda la explotación. Las infraestructuras de la propia finca hacen de esta un lugar ideal para la entrada de cualquier tipo de ganado ya sea este caballar, porcino, ovino, caprino o vacuno.

Actualmente en explotación de 1.000 cabezas caprinas de leche (300.000 l de leche ecológica de alta calidad) y 1.200 chivos lechales al año, y 1.000 cerdos de cebo ibéricos. También posee un coto de caza menor con aprovechamiento de caza mayor (Plan técnico de caza aprobado hasta 2024) y un código de explotación caprina ecológica para 1.000 cabezas, porcino para 1.000 cerdos de cebo ibéricos, vacuno y caballar.

Dentro de sus más de 400 hectáreas encontramos un cortijo señorial con todas las comodidades, garajes, oficina y zona para trabajadores, gallineros, boxes para caballos, perreras, todo con unos 1.500 m² construidos, amén de vivienda para guardas, plaza de tientas, corrales, embarcaderos, otras instalaciones ganaderas y tres naves, dos reformadas de 160 m² cada una y otra más de 1.600 m². Todos los detalles de la venta y el contacto se encuentran en este enlace.

Manuela Paton (3)
Varias vacas bravas. © Pablo Ramos