TELEVISIÓN

Canal Sur ‘prepara’ un elenco histórico de corridas con figuras para agosto y septiembre


lunes 7 julio, 2025

Con el XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica encajado en el calendario, la RTVA entabla conversaciones con algunos empresarios de cara a poder emitir algún festejo de los seriales que programan en el que hay incluidas máximas figuras del toreo.

Morante
Noelia López. periodista de Canal Sur, entrevista a Morante de la Puebla en La Maestranza de Sevilla el pasado jueves. © X

Canal Sur refuerza un año más su compromiso con la tauromaquia con la emisión de un importante ramillete de festejos durante los meses de julio, agosto y septiembre, tras arrancar la temporada de forma muy ambiciosa ya desde enero. El ente televisivo andaluz volverá a darle su sitio tanto a los nuevos valores de la tauromaquia como a diferentes matadores de toros —según su posición en el escalafón— que estén en boca del aficionado, en una serie de carteles que se irán dando a conocer en las próximas fechas.

Tras la corrida de Algeciras, tomó el testigo Almedinilla (Córdoba) con la primera novillada del XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica. A este festejo hay que sumarle cuatro más clasificatorios, además de dos semifinales, una gran semifinal y la final, que se celebrará el sábado 30 de agosto en Villacarrillo (Jaén). Una serie de espectáculos taurinos que darán comienzo a las seis en punto de la tarde.

Será un abanico de festejos menores que se intercalarán con corridas de toros, y aunque todavía no hay plazas ni carteles cerrados, sí se mantienen conversaciones para emitir varios festejos de gran interés para el aficionado en principales plazas de segunda andaluzas con la intención de ofrecer una programación variada y atractiva. En la mente de todos los aficionados -y de la dirección de RTVA- están cosos como Huelva, El Puerto de Santa María, Málaga, Sanlúcar de Barrameda, Linares o Almería, una serie de plazas donde se darán cita ganaderías de gran vitola junto a toreros siempre apetecibles para el espectador.

El abanico de plazas sobre la mesa es amplio y, pese a la dificultad que conlleva cerrar carteles de máximo boato, la intención de Canal Sur es poder estar presente en alguno de los cosos anteriormente citados dentro de un 2025 histórico, en el que la cadena ha vuelto a estar presente en Sevilla varios lustros después. Un paso adelante que se ha llevado a cabo gracias al empeño de José Antonio Morante de la Puebla y a la buena sintonía existente entre la empresa Pagés y la Junta de Andalucía.

Tres corridas de toros que —a falta de confirmación oficial— tendrán su continuidad en el mes de septiembre con la Feria de San Miguel. “Mantenemos negociaciones constantes con la Junta, especialmente con Antonio Sanz, que está muy interesado en que se televisen los festejos”, comentó Ramón Valencia en la presentación de los carteles del ciclo sin caballos que se lleva a cabo en La Maestranza durante todo el mes de julio.

Una serie de espectáculos taurinos que serán narrados por el equipo habitual de esta casa: Enrique Romero, Francisco Ruiz Miguel y Noelia López, quienes, con su experiencia y conocimiento, aportan profundidad y emoción a cada transmisión, conectando a la audiencia con la esencia del toreo. En definitiva, Canal Sur se consolida como un referente en la difusión de la tauromaquia, combinando carteles de figuras consagradas con otros emergentes y festejos sin caballos. Una fiesta de los toros que continúa más viva que nunca en la pequeña pantalla gracias a este paso adelante.

Morante
Morante pide permiso al palco de Sevilla el pasado Domingo de Resurrección. © Eduardo Porcuna