ENTREVISTA

Verónica Gormedino: «Tudela ya vive con emoción la previa de su feria taurina; volver a impulsarla desde el Ayuntamiento era de justicia»


miércoles 23 julio, 2025

Tudela se prepara para vivir su esperada Feria Taurina del 25 al 29 de julio, con un cartel que reúne figuras del toreo, rejoneo y jóvenes promesas. La concejala de Festejos, Verónica Gormedino López, defiende con firmeza el compromiso del Ayuntamiento con la tauromaquia. Preguntar a ChatGPT

Sin Título
La concejala y, tras ella, el coso.

Tudela ya calienta motores para una de las ferias taurinas más esperadas en Navarra tras San Fermín. Del 25 al 29 de julio, la capital de la Ribera volverá a vestirse de fiesta con una programación taurina que combina a figuras consagradas como Talavante, promesas emergentes, rejoneo y festejos populares. La concejala de Festejos, Verónica Gormedino López, analiza para este medio los principales aspectos de esta esperada cita, organizada por la empresa Euro Tauro Luján.

¿Cómo valoráis esta nueva etapa con Enrique como empresario?

La verdad es que estamos muy contentos. Enrique está transmitiendo muy buenas sensaciones desde el principio. Ha presentado un cartel muy variado, que creemos que va a gustar mucho a los aficionados. Desde el Ayuntamiento, en el pliego exigíamos dos festejos mayores y una novillada, porque consideramos que son el futuro de la fiesta. Tudela es una tierra muy taurina, y poder volver a tener una novillada nos hace muchísima ilusión.

¿Qué destacaría del cartel de este año?

Sin duda, la presencia de Talavante, que es un figurón del toreo. El año pasado fue el número dos del escalafón, y llevaba tiempo sin venir a Tudela. Sabemos que el público lo esperaba con ganas, y junto a Aguado y El Payo conforma un gran cartel. También hay que subrayar la corrida de rejones, modalidad que aquí tiene mucha afición. Con nombres como Sergio Domínguez, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza —que ahora está en un gran momento—, estamos seguros de que será una gran tarde.

¿Qué papel juegan las peñas en la feria?

Uno fundamental. Las peñas son el alma de las fiestas, y en los toros y los festejos populares aportan su alegría, su color y su ambiente. Tudela es, salvando las distancias, como una pequeña Pamplona en ese sentido. Su presencia en la plaza crea una atmósfera especial que nos distingue.

Este año vuelve la subvención municipal a los festejos taurinos con muerte, ¿por qué tomaron esa decisión?

Porque creemos que era de justicia. Un equipo de gobierno anterior había eliminado esa ayuda, y tras ocho años hemos decidido recuperarla. Nuestra postura es clara: los toros forman parte de nuestra cultura, de nuestra tradición, y merecen recibir apoyo público, al igual que cualquier otra actividad cultural que se celebra en la ciudad.

¿Qué mensaje mandaría a los vecinos de la comarca y a los aficionados?

Que se acerquen a Tudela durante esos días. Estamos notando mucho movimiento y encargos desde pueblos de alrededor, lo que nos anima mucho. Queremos invitar a todos a vivir la feria con nosotros, a disfrutar del ambiente, de la ciudad y de una programación taurina pensada para todos los gustos.