Ricardo Del Río y el periodista Iñigo Crespo protagonizaron este jueves en Lorca un coloquio lleno de argumentos y que cautivó por el mensaje y la sinceridad con la que fue desgranando ideas el ganadero madrileño. “Es verdad que da vértigo estar en la élite del campo bravo pero ese es el sueño de todos y es un examen constante. En la cría del toro no te puedes relajar nunca, tienes que saber muy bien lo que tienes y lo que quieres”, expuso Ricardo Del Río quien hará su debut en Lorca como Sutullena este mismo año. “Nos hace mucha ilusión y a la vez es una responsabilidad porque Murcia es una tierra donde tenemos el listón muy alto y donde hemos lidiado grandes corridas y grandes toros, muy importantes para nosotros”, subrayó.
El ganadero, con un lenguaje muy afable y cercano, con la categoría propia, expuso las claves de la ganadería y los puntos cardinales en los que se sostiene una ganadería del prestigio de Victoriano Del Río. “La afición, sobre todo. Y luego una selección muy estricta, muy rigurosa, saber lo que realmente quieres y cómo lo quieres”, admitió antes de poner en solfa: “La bravura es un criterio muy claro y muy ambiguo a la vez. Es una combinación de factores muy estricto”.
Organizado por el Club Taurino de Lorca y con una notable presencia de autoridades locales y muchos aficionados que asistieron a los salones del Auditorio IFELOR de la Ciudad del Sol, Ricardo del Río tocó muchos temas: repasó su última temporada, su cartel en Madrid, el legado de su padre que día a día sigue dictando lecciones de genialidad y por su supuesto analizó la situación del Campo Bravo como directivo que es de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.