El pasado día 30 de noviembre tuvo lugar en la plaza de toros de Las Ventas la presentación de un nuevo proyecto audiovisual que lleva por nombre Toros en España Play. Una plataforma en streaming creada por Jesús Ibáñez, Cristóbal Ibáñez y Sergio Recuero (recortador profesional hasta el mes de junio), todos ellos amantes del toro y del festejo popular y con el objetivo de darle el sitio que se merece al festejo popular.
Un acto que fue conducido por la periodista Victoria Collantes y que tuvo también como protagonista al ganadero madrileño Victorino Martín, el cual elogió el arrojo de los impulsores de esta idea tan novedosa, invitando a todos los aficionados al mundo del toro a colaborar con una causa que quiere convertirse en un referente para el sector: “Yo me voy a suscribir ya, tenemos que estar todos unidos para apoyar estas iniciativas tan beneficiosas para la Tauromaquia”.
Un criador de bravo que lleva varios años comprometido con este tipo de festejos, vendiendo a las calles animales con los hierros de la casa, siendo exhibidos tanto en la calle como en la plaza vacas, toros y novillos marcados a fuego con el hierro de Victorino Martín y/o Monteviejo, dos tesoros genéticos que el ganadero afincado en tierras cacereñas cuida con mimo desde hace varios lustros.
Una presentación que también tuvo como protagonistas a un ejemplar de Victorino Martín de nombre Murallón y otro marcado a fuego con el hierro de Zalduendo, dos imponentes animales de plaza de primera podrán ir gratis a la localidad de algunos de los suscriptores de un canal. Dicha plataforma nace por y para un aficionado que llevaba tiempo demandando un paso adelante como este, siendo gran parte de estos seguidores del canal de YouTube de Cristóbal Ibáñez.
Se trata de un acto que contó con la presencia de ganaderos, empresarios, aficionados, recortadores, matadores de toros, hombres de plata, amén de numerosas asociaciones y federaciones taurinas que tienen estrechos lazos con el festejo popular. Un día que los organizadores del mismo esperan que una primera piedra para con el paso del tiempo el mundo del recorte se asiente definitivamente en la pequeña pantalla como ya hicieron y hacen Aragón Televisión, Telemadrid o Canal Sur, entre otras.