DECLARACIONES

Victorino Martín, tras la ausencia de Emilio de Justo en Sevilla: “Es una figura del toreo y lo ha demostrado estos años con todos los encastes”


martes 18 febrero, 2025

La ausencia del cacereño ha dejado un mal sabor de boca entre los aficionados hispalenses, un hecho por el que el mítico ganadero ha decidido hablar.

Emilio Justo Victorino
Emilio de Justo, tras un paseíllo, y a la derecha Victorino Martín. © Luis Sánchez Olmedo

A falta de pocos días para la presentación del abono taurino en la Real Maestranza de Caballería y con el 95% de los toreros de la parte alta del escalafón cerrados, sobrevuela entre los aficionados un sabor amargo al ver como con unos mimbres extraordinarios para hacer un cesto la empresa Pagés no ha sido capaz de darle mayor brillantez a unos carteles que, en alguno de los casos, pecan de monotonía y falta de imaginación.

Si a eso le sumamos la ausencia de dos toreros como Emilio de Justo o Fernando Adrián -se han ganado con creces y por derecho propio estar anunciados- la confección del abono no puede llegar ni mucho menos a una nota que alcance el sobresaliente. Seguramente la empresa estará satisfecha con la cartelería confeccionada, ha cerrado un abono que tendrá gran respuesta en taquilla algo que también tenemos que tener en cuenta porque los empresarios también están aquí para hacer dinero.

Sin Título
Emilio de Justo. © Eduardo Porcuna

Si bien es cierto que es muy importante la parte económica, fundamental en muchos casos, mentiríamos si no decimos que al serial le falta alma, ese toque de aficionado que eleva exponencialmente la categoría de una Feria. Ramón siempre se ha jactado de decir que conoce a su clientela, pero como suele decir el siempre acertado refranero español, “Ni son todos los que están, ni están todos los que son”, algo que queda en evidencia cuando palpas el sentir de un aficionado que no siempre es escuchado.

Sobre la destacada ausencia de Emilio de Justo habló Victorino Martín hace unos días en una charla organizada en la Monumental Plaza de Toros de las Ventas con motivo del XVI premio Taurino ABC, un evento donde también se abordaron temas como el premio Nacional de Tauromaquia, la corrida ‘In Memoriam’ de Madrid donde se anuncia el hierro de la A Coronada o la citada ausencia en el abono hispalense del espada de Torrejoncillo.

“Me da mucha rabia esto, porque es un torero importante, es una figura del toreo, y lo ha demostrado estos últimos años matando todo tipo de encastes” comentó Victorino Martín García en dicho coloquio donde tampoco quiso tocar un tema tan espinoso como las negociaciones entre los apoderados y las empresas. Hay que recordar que el extremeño ha tocado pelo en todas y cada una de las corridas que ha lidiado de este hierro en Sevilla hasta la fecha: Dos orejas a Portezolano en 2021 y oreja a Filigrano en 2023, estando también anunciado en 2022, año en el que causó baja tras el duro percance sufrido en Madrid.