Javier
Castaño necesita mañana un golpe de autoridad en las Ventas. Lo necesita no
porque no haya dado motivos suficientes, sino porque sigue estando ahí, y
quiere seguir.
¿Cómo se afronta la doble
cita de Madrid?
Como
fundamental. Lo afronto con muchísimo respeto y muchísima ilusión, a la vez que
mucha responsabilidad. Mucho de todo. Madrid merece todo el respeto porque
todos los toreros soñamos con eso, con cuajar allí una tarde redonda y llego en
un buen momento para que ese sueño se cumpla.
Además con dos de tus
ganaderías: Miura por trayectoria y Pedraza por cercanía y tras el éxito del
pasado año en La Glorieta…
Sí.
Miura es la ganadería que más corridas de toros he matado a lo largo de toda la
carrera, con la que he mantenido cierta regularidad y me ha aportado cosas muy
positivas como torero.
Con
Pedraza de Yeltes menos número de corridas matadas por su juventud, pero todo
lo que he toreado ha sido de éxito rotundo, con especial recuerdo para
‘Resistente’, el toro con el que corté por primera vez en Salamanca dos orejas.
Son dos ganaderías en las que le tengo mucha fe y ojalá pueda ser.
¿Más ganas si cabe por la
ausencia en plazas importantes a comienzos de temporada?
Puede
ser. A nadie le gusta quedarse fuera de las ferias, pero las cosas hay que
afrontarlas como vienen y los resultados se ven en octubre, no en marzo. No he
estado en esas ferias pero sí estaré en muchas otras donde poder seguir
mostrando mi mejor versión.
Experiencia y madurez,
aunque mucho por decir…
Me
quedan por decir muchas cosas, en el momento en el que creas que has tocado
techo es el fin como toreo. Sí es uno de mis mejores momentos, pero hay que
seguir, crecer y marcarse nuevas metas, y en eso es en lo que estoy.
¿Necesitas dar un nuevo
golpe de atención?
Sí,
aunque tengas una carrera muy regular siempre hay que dar toques de atención.
Si un día tengo una tarde redonda, la siguiente quiero estar aún mejor, y así
es como marco las nuevas metas y lo he hecho a lo largo de mi carrera
Un referente ya en las
llamadas ‘corridas duras’…
Sí,
y es un orgullo que cuando se confeccionan esas corridas duras que mi nombre
siempre esté ahí, porque no es fácil torear un número alto de corrida de toros
de esas características y mantener regularidad.
¿Cuál es el balance de la
pasada temporada?
Muy
positivo, fueron más de treinta corridas en una temporada que fue de menos a
más. Al principio no encontraba el triunfo pero de mitad de temporada para
adelante me fui encontrando mejor delante de los toros y los triunfos fueron
llegando
Y lo que está por venir…
Creo
que va a ser una temporada muy completa, está muy bien planteada, aunque ahora
mi temporada está en Madrid. Quiero ir paso a paso y prepararme para cada cita
como si esa fuera la última.
Anunciado ya ese mano a
mano en La Glorieta con Eduardo Gallo ¿Qué te pareció la idea cuando te lo
propusieron?
Está
muy bien planteado, se ha apostado fuerte por las ganaderías de Salamanca y por
nosotros, ambos de la tierra. Se están dando muchos matices que la pueden hacer
muy interesante. Entre Eduardo Gallo y yo hay rivalidad máxima, los toreros
siempre estamos en continua competencia pero cuando llegas a tu tierra todavía
más.
Por último. ¿Echas de menos
a tu hermano en San Isidro y en plazas más importantes? ¿Cómo lo definirías?
Es
muy complicado para los toreros jóvenes abrirse camino, y necesitan plazas
importantes, y en el caso de mi hermano desde que comenzó está mostrando un
importante nivel delante de la cara de los toros. Desde que tomó la alternativa
ha matado cerca de veinte corridas de toros y en todas ha triunfado. Está para
preparado para estar es una plaza importante como Madrid, pero él sabe que
esperando y no desesperando se llegará.Yo confío mucho en sus capacidades y su momento va a llegar.