Con un encierro de La Quinta se abría, este domingo, la Feria de La Magdalena de Castellón para una terna compuesta por Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano.
Una oreja para el toque preciso de Ferrera ante el buen primero

Una oreja paseó Antonio Ferrera del primer toro, un animal de bellas hechuras del hierro santacolomeño, al que dejó algunos lances con su característico capote el extremeño de salida y luego invitó a banderillear -los tres con brillantez- a sus compañeros. Toro noble y con cierta clase; Ferrera anduvo aseado con él, sometiéndolo poco a poco, cuidando las alturas en la primera parte de la obra para acabar bajándole la mano al final, embebiéndolo en las telas con toque suave. Dejó media estocada entera pero efectiva y paseó un premio.
Toro encastado y con mucha transmisión el segundo de La Quinta: El Fandi le corta una oreja

El segundo toro, más complicado de salida, ya que iba en línea recta y no era nada fácil. Tomó dos varas, la segunda a más distancia. Luego, el animal fue encastado y tuvo mucha transmisión, tanto en el tercio de rehiletes que completó la terna, como en la faena de muleta, que David Fandila basó en el pitón derecho. Dejó una buena estocada y paseó una oreja. Toro ovacionado en el arrastre.
Escribano sella una obra de cadencia y temple al gran «Secretario» tercero, un toro con clase y emoción de La Quinta, pero lo pincha

El tercero fue otro toro importante de La Quinta; bonito y bien hecho el de la familia Conradi, con el que Manuel Escribano ya mostró predisposición capotera y luego compartió, de nuevo, el tercio de banderillas con sus compañeros, brillante la terna. El oro había cumplido bien en el caballo. Importante faena por ambos lados de Escribano ante un animal que ha tenido clase y calidad, además de movilidad y fijeza. Y estuvo a la altura el de Gerena, que toreó con cadencia por ambos lados, embaucando con temple las embestidas del toro. La pena fue el pinchazo hondo en el primer intento, dejando una estocada entera a la segunda. Cortó una oreja con fuerza. Ovacionado el toro en el arrastre.
Antonio Ferrera indulta al bravo «Ruiseñor» de La Quinta

Antonio Ferrera indultó en cuarto lugar al bravo «Ruiseñor» de La Quinta, un animal que cumplió sobre todo en el primer puyazo; en el segundo no se empleó. Ya pudo lucir su privilegiada capa el extremeño, que tras el tercio compartido de banderillas, se topó con un astado extraordinario en la muleta. No se cansó de embestir, de cogerla por abajo, de tomar con clase la prodigiosa proposición de toreo humillado del veterano diestro por ambos lados. Le formó un lío con mucho temple, teniendo una fijeza y duración extraordinarias. Se lo llevó toreando a la puerta de chiqueros cuando asomó el pañuelo naranja.
Ovacionado El Fandi en una faena inteligente pero sin eco al noble quinto

Ovacionado El Fandi en el quinto toro en una obra que no llegó tanto a los tendidos, y más después del acontecimiento de Antonio Ferrera con el indulto al quinto; el astado hizo buena pelea en varas, humilló mucho desde salida y aunque estaba algo más justo de fuerza, tuvo nobleza. Inteligencia en la faena del granadino, aunque no llegó arriba. Media estocada que fue suficiente para que cayese. Ovación al torero y palmas al toro en el arrastre.
El sexto, el garbanzo negro del encierro

El sexto fue un toro bravo en el caballo, pero luego se rajó pronto en la muleta de un dispuesto Manuel Escribano. Entregado el de Gerena, ante un animal muy deslucido. Silencio para el torero y pitos en el arrastre para el toro.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Castellón. Primera de la Feria de la Magdalena. Corrida de toros. Media plaza.
Toros de La Quinta. Toro noble y con cierta clase el primero; encastado y con mucha transmisión el segundo; el tercero, también con clase y emoción; indultado el extraordinario cuarto, «Ruiseñor», un toro completo en su conjunto; noble aunque con menos transmisión el quinto;
Antonio Ferrera: oreja y dos orejas y rabo simbólicos.
El Fandi: oreja y ovación.
Manuel Escribano: oreja y silencio.
FOTOGALERÍA: CARLOS GIMÉNEZ
