BURGOS

El cartel de rehileteros rinde al Coliseum


lunes 30 junio, 2025

El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín hicieron el paseíllo en la tercera de los sampedros, saliendo en volandas el granadino y el charro, mientras que el sevillano dejó una tarde de arrestos en la que pudo sumar más premios de no ser por el acero.

Sin Título
Foto: Méndez

TEXTO: PATRICIA PRUDENCIO / FOTOGRAFÍAS: MÉNDEZ

El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín hacían el paseíllo, este lunes, en la tercera de abono de la Feria de San Pedro, lidiando un encierro de Juan Pedro Domecq.

El Fandi mete en el canasto al díscolo primero y le corta una oreja

Whatsapp Image 2025 06 30 At 19.17.53

El Fandi se dispuso de rodillas para saludar al primero de la tarde con dos largas cambiadas. Después siguió rodilla en tierra para sacarlo y estirarse con el hasta rematarlo ya fuera del tercio. Lo llevó al caballo por chicuelinas al paso. En banderillas, invitó a sus compañeros de terna, Escribano e Ismael para dejar los palos. Les costó desarrollar el tercio, el toro se frenaba y media e incluso en más de una ocasión casi lo prende a El Fandi. Inició la faena de muleta llevándolo con mando, imponiéndose a la brusquedad de un toro que no le facilitaba la lidia. Se lo llevó a los medios, buscando sacarlo de todo referencia a tablas. Eligió el pitón derecho, tocando y llevando, con firmeza, tratando de ordenar las embestidas, suavizando aquel ritmo vertiginoso. Aún así, soltaba la cara, pero El Fandi lo metió, a pesar de que se quedara corto, le esperara y midiera. Se hizo con él, desafiando con desplantes. Se tiró con todo y estoqueó con acierto, aunque tardó en doblar.

Escribano domeña la corta embestida del segundo y le corta una oreja

Whatsapp Image 2025 06 30 At 19.44.50

Escribano no iba a ser menos y saludó al segundo de la tarde con una larga cambiada de rodillas al hilo de las tablas para después sacarlo hasta los medios. Escribano invitó a sus compañeros de cartel. Un tercio que inició Ismael Martín, al que casi prende después de dejar sólo un palo y correrle para atrás, teniendo un traspiés y quedando a merced del animal. Se volvieron a lucir, sobre todo Escribano que las puso al violín. Se alcanzó la faena de muleta, pero el diestro, antes de empezar, decidió brindar al público desde los medios. En aquellos terrenos lo recibió en el engaño con algunos pases cambiados por la espalda en los que no rectificó ni un milímetro. Le dió tiempo y sitio, lo movió y continuó sobre el pitón derecho en una tanda corta pero bien llevada con la que también conectó con los tendidos. Se mantuvo en los medios, pasando a un toro que pasaba muy recto, con la cara alta, sin entregarse en el engaño. Cambió al pitón izquierdo,  tocándolo y llevándolo con los vuelos, ayudándolo en las salidas, pero obligándolo en los inicios de cada natural. Lo abría tratando de llevar hasta el final un toro que ya se iba quedando más corto. Disposición y mando del sevillano que supo dosificar y medir las series en una faena en la que se ganó desde el principio al público burgalés. Adornos y variedad en un toreo que culminó en las distancias cortas y con un trazo que trataba de seguir siendo en largo al natural, aprovechando los vuelos. Desarrolló unas manoletinas y dejó una estocada tendida y ligeramente caída.

Ismael Martín desoreja al tercero

Whatsapp Image 2025 06 30 At 20.09.47

También recibió de rodillas Ismael Martín al tercero de la tarde, luciéndose con el capote, incluso hasta llevarlo al caballo. Volvieron a compartir tercio de banderillas los tres matadores, luciéndose en los palos, dejando momentos de tensión en la cara de los animales. Se alcanzó la faena de muleta y el diestro la inició desde los medios con un pase cambiado por la espalda para después aprovechar la inercia y darle continuidad a su inicio, el cual se vio interrumpido después de que el animal sufriera un voltereta. Continuó, pero lo desarmó, así que se retomó la faena entre adornos que dieron paso a una tanda por el pitón derecho, echándole los vuelos a la cara sin lograr que este los siguiera con prontitud. Logró meterlo y en una nueva tanda por el derecho lo ligó en una serie dotada de cierto ritmo, aunque sin encontrar emoción en la embestida de su adversario. Empezó el toreo al natural, pasándolo de uno en uno, muy despacio. Buscó la emoción con un toreo de rodillas que llegó a los tendidos. También lo buscó en el toreo en redondo, ya metido entre pitones. Culminó por bernadinas y una estocada en la que fue detrás del acero.

Fandi, otra oreja más del cuarto

Whatsapp Image 2025 06 30 At 20.36.30

Bregó y llevó El Fandi al segundo de su lote, llevándolo en el tercio. Se lució en banderillas, sobre todo al violín después de esperarlo en tablas. Sacó a sus compañeros de terna para brindarles, después lo recibió en la franela con suavidad, llevándolo despacio. Se dispuso de rodillas para seguir con un toreo en redondo sobre el derecho en el que aprovechó la condición del animal para envolvérselo. Cambió los terrenos, mantienendo el pitón derecho, con una tanda en la que le bajó la mano, aprovechando la fijeza para darle continuidad. Al natural, tuvo que tocarlo con insistencia, llevándolo con cierta intermitencia, pues le costaba pasar. Volvió al pitón derecho, pero ya de uno en uno con un toro que tanto se vino a menos que terminó por echarse. A pesar de ello, el diestro le insistió y siguió pasándolo, sin que ya ni siquiera pasara. Estoqueó con acierto.

Escribano, obra de raza al quinto, que lo voltea, y con el que pincha el premio

Whatsapp Image 2025 06 30 At 21.01.54

Escribano saludó de rodillas con unos faroles al quinto, metiendo de lleno a la afición de Burgos en su labor. Protagonizó un buen tercio de banderillas, con un último par muy ajustado en el que se sentó en el estribo. Brindó al maestro a El Fandi para después disponerse de rodillas en los medios para citar y meter en la muleta al quinto. Se asentó y encajó para empezar a llevarlo por el pitón derecho. Tras aquella tanda y pedir encarecidamente la música, empezó a llevarlo al natural, uno a uno, templando, con suavidad. Entre adornos alternó pitones, adelantándole el engaño y llevarlo metido hasta el final, aprovechando la nobleza y obediencia de aquel ejemplar de Juan Pedro. El animal, al que le dio sus tiempos el sevillano, seguía el engaño buscando el engaño abajo, permitiendo al diestro la expresión. Sin embargo, poco a poco se iba agotando y fruto de aquello y de la confianza de Escribano, el animal lo volteó. Aún así, con vergüenza torera, volvió a la cara del animal, un ejemplar que seguía pasando y atendiendo al engaño. Falló con el acero, desluciendo una gran labor ante el quinto.

Ismael Martín, oreja del sexto para cerrar la tarde

Whatsapp Image 2025 06 30 At 21.39.00

Ismael Martín saludó al sexto de la tarde en rodillas, expresándose y gustándose. Llegó el tercio de banderillas, en el que hizo disfrutar muy al estilo de El Fandi, pero con el toque, muy personal, de Ismael Martín. Tras brindar a Quino, inició si faena en rodillas, sin dejarse nada en el tintero, dispuesto a todo, dejando sobre la mesa toda una declaración de intenciones. Se fue a los medios y continuó sobre el derecho, buscando el acople, esperando la embestida en una primera tanda breve. Le dio tiempo y sitio para seguir sobre el mismo pitón, tocándole con firmeza y seguridad, tratando de depurar aquellas salidas broncas por alto. Cambió al natural, encontrando a un ejemplar que se tragaba los dos primeros pases, el resto le tenía que obligar, aguantando y tragando. Cada vez se pensaba más su entrada en el engaño, se quedaba corto, medía y buscaba con aquel peligro sordo que parecía pasar desapercibido. Continuó por el pitón derecho, cruzándose, apurando las distancias, jugándosela. Se tiró con todo pero no tuvo acierto con el acero, aunque suficiente para que el animal doblara.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros del Coliseum Burgos. Tercera de Feria. Corrida de toros. Feria de San Pedro 2025. Más de tres cuartos de entrada.

Toros de Juan Pedro Domecq.

El Fandi, oreja y oreja.

Manuel Escribano, oreja y ovación.

Ismael Martín, dos orejas y oreja.

Galeria