ILLESCAS

Ortega obra el Milagro en una ‘monstruo’ con la rotundidad de Adrián y el oficio de Talavante


sábado 8 marzo, 2025

Toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz para José María Manzanares, Alejandro Talavante, Fernando Adrián y Juan Ortega

58 Puerta Grande Copia

La plaza de toros cubierta de Illescas contemplaba, un año más, el inicio de la Feria del Milagro, que este año tenía como protagonistas, en una corrida monstruo, a Manzanares, Talavante, Fernando Adrián y Juan Ortega, un cartel espectacular para enfrentarse a ocho toros con los hierros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.

Ovacionado Manzanares con un primero derecha Algarra con codicia

5 Manzanares Copia
José María Manzanares © Pablo Ramos

Tenía hechuras de embestir el primero de Luis Algarra, un toro bajo que ya le hizo el avión a la capa de Manzanares. Flojeó sin embargo en el tercio de varas, dándole tiempos Diego Vicente en la capa. Expuso en sus pares Juan José Trujillo. Con toque fuerte y cantando el cite fue construyendo Manzanares una faena en la que los tiempos fueron clave para un animal con codicia pero poca fuerza. Y dejó momentos aislados el alicantino, al que el toro siguió con entrega en una serie por derechazos de calado arriba. Al natural le costaba más tomarla al de Algarra, y fue en otra serie por la derecha por donde Manzanares mostró de nuevo la entregada condición del toro, al que despenó de una media estocada y fue ovacionado tras leve petición.

Talavante pone empeño ante la falta de emoción del segundo

10 Talavante Copia
Alejandro Talavante al romper el paseíllo © Pablo Ramos

Al segundo, de menor entidad que el anterior pero bien hecho, dejó verónicas aisladas Talavante por su condición huidiza, y fue cuidado tanto en el tercio de varas como en el de banderillas, cayendo en una de las propuestas con la capa lidiadora. Lo cuidó a media altura Talavante en el inicio de faena ya que le costaba más pasar al animal, y fue poniendo empeño el pacense para dejar una obra de entrega ante la falta de poder y de emoción del astado. Por el izquierdo es el único lado que pudo dejar algún Muletazo suelto Talavante, que hizo la obra a sones del pasodoble que lleva su nombre. Acabó por dejar una media estocada agarrada, siendo silenciado.

Dos orejas a la firmeza de Adrián ante el tercero

12 Fernando Adrián Copia
Fernando Adrián, en Illescas © Pablo Ramos

A revientacalderas salió Fernando Adrián, que dejó dos cambiados en en tercio y un ramillete de verónicas cantadas por el tendido. Tras la vara, se pasó cerca al de Algarra en un ceñido quite por saltilleras solo interrumpido por un derrote en el que el toro casi lo prende. Y el remate con una revolera en la que se pasó cerca al funo. Buenos pares dejó Marcos Prieto y, muleta en mano, brindó al tendido Fernando, que dejó un vibrante inicio de faena de rodillas y pasándose al toro por la espalda. Tras ello, fue construyendo la obra a un toro que tenía prontitud, pero al que le faltaba ritmo y que no terminaba el viaje. Con esos mimbres, Adrián dejó una faena con el denominador común de la firmeza por ambos lados, dejando momentos de calado por el derecho. Tras la estocada, el tendido pidió un doble premio concedido por el palco.

El toreo eterno de Juan Ortega desoreja al cuarto

19 Juan Ortega Copia
Juan Ortega en Illescas © Pablo Ramos

Juan Ortega selló el toreo eterno ante el cuarto, un toro bajo de Daniel Ruiz y de menor entidad que los anteriores, pero que ya en las sublimes verónicas del sevillano mostró que iba a tener clase. Tras la vara y los garapuyos, Ortega dejó un inicio de faena por ayudados por alto de maravillosa parsimonia, y de apasionada entrega fueron las tres primeras series, dos por la diestra y una al natural, con un cambio de mano de otro mundo. Muy importante Juan, que epilogó obra con otra serie de supremo temple, e incluso intentó una arrucina dado su nivel de entrega. Cuajó de principio a fin al toro. Y dejó una estocada corta que valió. Dos orejas.

Ovacionado Manzanares en el quinto

40 Manzanares Copia

Hubo altibajos en la faena de José María Manzanares al quinto, un toro que tuvo duración y con el que dejó series técnicas pero que no llegaron con rotundidad al tendido. La estocada, entera y en el sitio, fue lo mejor de su obra. Ovación.

Talavante apuesta con un sexto que tuvo tralla inicial y se vino abajo, pero lo desoreja

18 Talavante Copia
Chicuelina de Alejandro Talavante © Pablo Ramos

Salía de najas el sexto, segundo del lote de Talavante, tanto del capote como del caballo. Soberbios el primer par de Javier Ambel, aunque en el segundo el toro tardó en arrancarse y no fue lucido el embroque. Al tendido fue el brindis de Alejandro, que dejó un inicio de faena por doblones ante un toro repetidor y con tralla, pero que se vino soberanamente a menos tras la primera serie. Porfió el extremeño por ambos lados y acabó por circulares su faena y un arrimón, además de unas manoletinas en las que se pasó a milímetros al toro. Dejó una estocada entera y le cortó las dos orejas.

Ovación tras aviso para Adrián, que porfía con firmeza ante el soso séptimo

25 Fernando Adrián Copia

Fernando Adrián se topó con un complejo séptimo, un toro más hecho que sus hermanos y al que dejó un inicio por verónicas de calado. Animal de embestida más sosa al que inició obra por doblones, y luego tuvo que ir tomándole el pulso debido a un viaje sin entrega. Se metió entre los pitones en el final de obra, que culminó por manoletinas y una estocada tras pinchazo. Ovación tras aviso.

Ortega, solo detalles con el flojo octavo bis

Para atrás fue el octavo de Algarra por falta de poder y en su lugar salió un sobrero de Daniel Ruiz, un toro que tampoco tuvo la fuerza y emoción necesarias para que fructificase la obra del sevillano. Dejó una estocada entera y fue silenciado.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Illescas (Toledo). Primer festejo de la Feria del Milagro. Corrida de toros. Lleno en los tendidos.

Cuatro toros de Luis Algarra (primero, segundo,tercero y octavo) y cinco de Daniel Ruiz (cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo bis). Con entrega y codicia especialmente por el derecho el primero; soso y sin entrega el segundo; con prontitud pero sin ritmo el tercero; de gran clase el cuarto; con duración un quinto de pronta arrancada; con tralla y motor inicial un sexto que se vino abajo tras la primera serie;

José María Manzanares (marino y oro): ovación y ovación.

Alejandro Talavante (blanco y oro): silencio y dos orejas.

Fernando Adrián (azul rey y oro): dos orejas y ovación tras aviso.

Juan Ortega (botella y plata): dos orejas y silencio.

Incidencias: Saludó Javier Ambel tras banderillear al sexto.

FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS

Fotogalería Illescas 8 3 2025