CASTELLÓN

El toreo a ralentí de Juan Ortega hace temblar Castellón y al poder de Perera lo maldice el acero


viernes 28 marzo, 2025

Miguel Ángel Perera -en sustitución de Manzanares- dejó una poderosa obra al primero y un faenón al importante cuarto que lastró con el acero; Juan Ortega desorejó a otro buen quinto tras una faena de cadencia y mucha parsimonia, además de detalles de toreo caro; Pablo Aguado paseó una oreja a su personal concepto en el sexto. Los únicos dos toros que no funcionaron, segundo y tercero, de La Ventana.

Sin Título
El también torero Varea ha sacado a hombros a Juan Ortega en Castellón. Foto: Diago

Cuatro toros de El Puerto de San Lorenzo y dos de La Ventana -segundo y tercero- se lidiaban en la corrida de este viernes en la quinta de abono de la Feria de la Magdalena de Castellón. Miguel Ángel Perera -en sustitución de Manzanares-, Juan Ortega y Pablo Aguado hacían el paseíllo a las cinco de la tarde.

La profundidad de Perera rasca la bravura y clase final del primero de El Puerto, pero el descabello le quita premio

Whatsapp Image 2025 03 28 At 17.31.29

El primer toro, número 112, de diciembre de 2020, «Vivanoso» de nombre, de 506 kilos, fue un negro bragado meano bajo y armónico, ancho de sienes. Lo saludó Perera por delantales, siendo frío de salida, saliendo con la cara suelta de la capa el astado. Se entregó en el único puyazo el animal y fue manso el toro tras ese tercio, dejando buenas chicuelinas Perera; tenía movilidad el astado, pero le faltó clase y raza en el inicio de faena. Muy bien Perera, poderoso con su muleta, para ligar siempre con la tela puesta. Importante y profundo en las dos series al natural, y en los redondos finales, muy por abajo y a cámara lenta, frente a un poco que sacó poco a poco su fondo de bravura y clase. Remató con una casi entera trasera, perdiendo premio por el descabello, ya que no se colocaba el animal. Ovación tras aviso.

Detalles de Juan Ortega ante el bronco segundo de La Ventana

Whatsapp Image 2025 03 28 At 17.50.44

El segundo toro, de La Ventana, número 81, de marzo de 2021, fue un animal cuajado y con trapío, al que dejó verónicas genuflexas Ortega. Empujó con más violencia que bravura en las dos varas el animal. Con buen criterio, inició por abajo la faena el sevillano y dejó dos series por la derecha iniciales ante un toro bronco y sin ritmo. Animal complicado. Lo intentó al natural, pero fue complejo. Dejó un espadazo a cámara lenta. Silencio.

Aguado, silenciado con el tercero, manso de libro

Whatsapp Image 2025 03 28 At 18.16.00

El tercero, para Pablo Aguado, también de La Ventana, número 91, de marzo de 2021, fue un animal muy frío de salida al que dejó tres verónicas. Fue manso el animal, no se empleó en el caballo. Lo intentó Aguado pero fue imposible por la condición del astado. Dejó dos pinchazos previo a la estocada, que requirió de descabello. Silencio tras aviso.

Perera, faenón al enclasado «Caraserio» cuarto: corta oreja tras aviso tras fallar con el acero

Whatsapp Image 2025 03 28 At 18.44.38

El cuarto, «Caraserio», negro de El Puerto, de 559 kilos, para Perera, fue un animal al que dejó verónicas de buen trazo. Recibió una vara sin emplearse, quitando por tafalleras y dos buenas medias el pacense. Toro con clase, al que dejó dos cambiados de rodillas en los medios; trasteo al alza, en el que dejó tres series por la derecha de profundidad, aprovechando el recorrido del toro. Al natural, el toro tenía menos viaje, y remató Perera en la corta distancia la obra, apretando mucho al de El Puerto. Una pena que pinchó dos veces y dejó un espadazo caído a la tercera. Oreja tras aviso.

Juan Ortega sella el toreo eterno con el enclasado quinto y lo desoreja

Juan Ortega
Juan Ortega en la vuelta al ruedo. Foto: Diago

Otro buen toro de El Puerto de San Lorenzo fue el quinto, un animal con clase a pesar de que le faltó un poco de fuerza, pero fue un gran animal. «Cantador» de nombre, número 118, de 533 kilos, de febrero de 2020, serio de cara y ancho de sienes. Frío de salida, como hace honor a ese encaste, al que dejó verónicas sueltas Ortega, pero perdió las manos el animal. No se empleó en el caballo el toro; excelente fue el quite por delantales, y el remate a pies juntos. Cumbre el inicio de faena, llevando embebido al astado rodilla en tierra, y rematando ese prólogo con dos trincherazos de cartel. Muy despaciosas fueron las dos primeras series por la derecha, a cámara lenta, con dos cambios de mano que duraron una eternidad. No tenía la misma profundidad el toro por el izquierdo, por donde realizó una buena serie la natural. Torería en el cierre de obra, dejando un medio espadazo eficaz. Dos orejas.

Una obra de detalles torerísimos de Aguado, oreja en el sexto

Sdfg Modified
Aguado con el sexto. Foto: Diago

El sexto toro, «Cara Alegre», número 142, de 563 kilos, negro de capa, para Pablo Aguado, fue muy distraído en los dos primeros tercios. Se empleó correctamente en el caballo. Dejó un quite por chicuelinas y una buena media Pablo. Saludó Iván García tras dos pares importantes. Un trincherazo y un buen cambio de mano fueron su sello en el inicio de faena ante un animal al que le faltó humillación pero que contó con largo viaje. Muy despacio fueron las cuatro series por la derecha del sevillano, rematando con buenos pases de pecho. Pero le faltaba transmisión al animal, que tenía sosería. Remató obra por naturales de frente. Dejó espadazo tirándose recto, pero caído, y cortó una oreja.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Castellón. Cuarta de abono de la Feria de la Magdalena. Corrida de toros. Dos tercios de entrada.

Toros de El Puerto de San Lorenzo y dos de La Ventana -segundo y tercero-. Con un fondo de bravura y clase que le costó sacar, pero al final salió en el primero; bronco el segundo; manso de libro el tercero; enclasado y con buen son el «Caraserio» cuarto, un toro importante; también importante el quinto, con clase y codicia; le faltó humillación pero tuvo con largo viaje el sexto.

Miguel Ángel Perera, de turquesa y oro: ovación tras aviso y oreja tras aviso.

Juan Ortega, de verde manzana y oro: silencio y dos orejas.

Pablo Aguado, de malva y oro: silencio tras aviso y oreja.

CUADRILLAS: Saludó Iván García tras dos pares importantes al sexto.

FOTOGALERÍA: J. J. DIAGO

Galeria