ÍSCAR (VALLADOLID)

Sergio Galán impone su clase en el cierre de la feria vallisoletana


lunes 4 agosto, 2025

El conquense desorejó a un buen cuarto toro de José Luis Marca con rotundidad mientras Lea Vicens daba una vuelta al ruedo

Sergio Galán En Hombros
Sergio Galán abandonando en hombros el ruedo © Silvia Olmedo

El rejoneador taranconero Sergio Galán ha sido el triunfador del festejo celebrado en la localidad vallisoletana de Íscar, que cerró su feria con una corrida a caballo en la que Lea Vicens dio una vuelta al ruedo y Sergio Domínguez no pudo pasar del silencio con el encierro de José Luis Marca.

Abrió plaza Sergio Galán, quien brindó al respetable. Recibió a “Embebido”, que no mostraba mucha fijeza en lo que acontecía. Dos rejones de castigo lucidos fueron los propinados por el conquense. Seis palos muy reunidos a los que se sumaron tres cortos. El toro se vino a menos, pese al lucimiento que intentó darle Galán. Rejón de muerte muy eficaz. Leve petición no atendida. Silencio.

Como segundo “Mulato”, en turno para Sergio Domínguez. Desde los inicios marcó poco empleo. El riojano puso de su parte, pero no tuvo demasiadas opciones. Tres banderillas y un par a dos manos, reuniendo dos cortos más. Precisó de dos rejones de muerte. Golpe de descabello. Silencio.

“Extraño” fue el primero del lote de Lea Vicens, quien le recetó dos rejones de castigo. Ya en banderillas, enseguida conectó con el público, mostrando condición artística. El astado presentaba una gran calidad, pudo propinar cinco palos luciendo el tercio. Adornó, a lomos de “Greco”, con dos rosas. Pinchazo y rejonazo. Sonó un aviso. Vuelta al ruedo. El toro fue premiado con la vuelta al ruedo.

Pasado el ecuador del festejo, Sergio Galán volvió a brindar al público. Sobre “Alcotán” recibió al cuarto de la tarde, de nombre “Gardenio”. Dos rejones de castigo. Sergio Galán se gustó en banderillas, muy animoso y ejecutando las suertes de forma correcta y lucida. Adornó con dos rosas. Rejón de muerte muy eficaz y certero. Dos orejas.

Domínguez brindó al público. Recibió al quinto de la tarde, “Raqueto”. Dos rejones de castigo como preludio a lo que acontecía. Cuatro palos reunidos, sin demasiado eco en el tendido y venido a menos. Remató con dos banderillas cortas. Rejonazo trasero. Dos golpes de descabello. Silencio.

Sonaron los acordes de la “Jota de Íscar” interpretados por la AMI (Asociación Musical Iscariense), lo que anunciaba que a continuación se lidiaría el último toro del serial del festejo taurino mayor. Lea Vicens recibió al cierraplaza propinándole dos rejones de castigo. Pudo expresarse en el tercio de banderillas, llegando a colocar hasta cinco palos. Coronó su actuación con dos rosas reunidas. Rejón de muerte sin eficacia. Hizo uso del descabello. Silencio.

FICHA DEL FESTEJO

Lunes, 4 de agosto de 2025. Plaza de toros de Íscar (Valladolid). Última de feria. Festejo de rejones.

Toros de José Luis Marca, de buen juego en general, destacando el tercero, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Sergio Galán: silencio y dos orejas.

Sergio Domínguez: silencio y silencio.

Lea Vicens: vuelta al ruedo tras aviso y silencio.