Cartel íntegramente extremeño el que se vivía en Mérida para cerrar la Feria de Primavera, con una corrida de toros de José Luis Pereda esperando a que rompiese el paseíllo con otros tres toreros de la tierra, como Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, terna atractiva para un festejo que cerraba dos días de toros en la localidad.
Antonio Ferrera desoreja al primero, de Pereda, a base de magisterio

Los recibe Antonio Ferrera en los adentros para seguidamente salirse hacia el tercio con el, recibe un puñazo y Ferrera le hace un quite por chiculina de manos bajas y se cambia el tercio, el toro no lo hace mal, cierra el tercio Miguel Miguelín Murillo con un gran par y saluda desde el burladero brinda Ferrera desde los medios al respetable, comienza la faena Antonio afianzando al toro para que solo vea muleta, buena tanda con la zurda con mucho poder, faena realizada con mucho mando, con un toro noble, termina con una tanda con la derecha sin la ayuda con mucho gusto, entra a matar a mucha distancia y cobra una estocada que muy buen sitio que termina con el toro en la arena. Dos orejas.
Perera se afana en mantener el viaje de un segundo con escaso interés

Lo para su matador y el toro presenta una clara falta de fuerza,lo lleva al caballo y recibe un picotazo se cambia el tercio, se cambia el tercio tras un buen par de Jesús Díaz Fini, comienza la faena con unas tandas de tanteo, cuando el torero lo quiere obligar para que siga la muleta el toro pierde las manos, Perera sigue porfiando y le saca algunas tandas que agradan al respetable, al final de la faena el toro se defendía y soltaba la cara, entra a matar y resbala sobre el lomo del toro y al final sale tras tabillado en la cara del toro al tercer intento déja media estocada,suena un aviso, tiene que hacer uso del descabello. Pitos para el toro y ovación para el torero, que recogió desde el tercio.
Emilio de Justo borda el toreo con la clase del gran tercero, de vuelta

Lo recibe Emilio con una verónica corriendole muy bien las manos, toro mejor hecho que sus hermanos, lo lleva de justo al caballo y recibe un puyazo,se cambia el tercio, Quite de Emilio de justo en el centro del ruedo por chicuelinas,tercio de banderillas eficaz,,pasamos al tercio de muleta, pide permiso a la presidencia y se marcha al centro de la plaza para brindar al público lo recibe Emilio de Justo llevándolo para adelante, faena de menos a más, con la izquierda llegó el punto más alto de la faena, llegando a darle tres tandas con la mano izquierda ese era el pitón del toro, termina la faena con una tanda por la derecha sin ayuda,y por alto barriéndole el lomo al toro, entra a matar y deja un estoconazo en todo lo alto, dos orejas y vuelta al ruedo al toro.
Antonio Ferrera le corta al cuarto su tercera oreja de la tarde

Lo recibe Antonio Ferrera con una larga cambiada en los adentros, y remata con una serpentina,lo lleva Ferrera al caballo, se cambia el tercio con un puyazo, el público le pide que banderille y el torero acede y y las comparte con Miguelín Murillo y Ángel Otero, y mostrándose muy eficaz los tres pares de banderillas, brinda al público, en los primeros compases el toro ante la humillación que ha tenido en tierra los pitones en la arena dando un voltereta, con el transcurrir de la faena el toro se han puesto un poco más brusco,soltando un poco la cara, con la derecha ha ido un poco más sometido, y para cerrar una tanda con la izquierda llevándolo más largo, sigue pofiando Ferrera por el pitón derecho y se va a por la espada de matar, y primera entrada y pincha sin soltar, suena un aviso, segunda entrada y deja una estocada se hace rodar al toro. Oreja.
Perera, faena de capacidad al quinto, pero lo pincha

Buen recibo capotero de Perera a un quinto toro acapachado de cuerna, que midió en la vara y quitó por chicuelinas. Brindó al público y comenzó la faena con dos pases cambiados por la espalda en el centro del ruedo. Faena de capacidad del pacense ante un toro al que sometió por ambos lados. Una lástima que lo despenó al tercer intento. Vuelta al ruedo.
Emilio de Justo rubrica con otra oreja una tarde de grandeza

El recibo capotero de Emilio de Justo al sexto, saliéndose hacia los medios y rematando con una chiculina y una media, fue excepcional. Acudió el toro al caballo para un leve puyazo, se cambió el tercio y dejó un quite Emilio de Justo por verónicas de gran calado. Se cambió el tercio con solo dos pares de banderillas y brindó al apoderado de Perera, Diego Robles. Comenzó la faena con unos pases de tanteo. Cogió la derecha y cuajó una buena tanda a un toro que metía muy bien la cara y se iba muy largo. Una tanda con la izquierda con mucha cadencia hizo que la faena va hacia arriba. Una tanda con la derecha sin ayuda de mucho mérito dió paso a un epílogo con la mano izquierda, pero ya el toro protestaba. Entró a matar en los medios, cobrando una estocada un poco baja y dando con el toro en la arena para cortar una oreja más.
FICHA DEL FESTEJO
Sábado, 26 de abril de 2025. Plaza de toros de Mérida (Badajoz). Corrida de toros. Un tercio de plaza.
Toros de José Luis Pereda, correctos de presencia. El tercero, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Antonio Ferrera (blanco y oro): dos orejas y oreja.
Miguel Ángel Perera (nazareno y azabache): ovación tras aviso y vuelta al ruedo.
Emilio de Justo (marino y oro): dos orejas y oreja.
FOTOGALERÍA: ALFONSO PLANO
