MÉRIDA

El tremendo momento de Borja, la raza de Ginés y el valor de Miranda ante un desesperante encierro


viernes 25 abril, 2025

El festejo, encabezado por el rejoneador Adrián Venegas, que dio una vuelta al ruedo, estuvo protagonizado por la falta de poder de una deslucida corrida de Salvador Domecq con la que Borja Jiménez (en un tremendo momento) y Ginés Marín salieron a hombros, mientras que David de Miranda paseó una oreja tras un arrimón.

Sin Título
Foto: María Rosa Quintero

Un utrero para rejones de la ganadería de Campos Peña y seis toros para la terna de Salvador Domecq se lidiaban, en la tarde de este viernes, en la primera de la Feria de Primavera de Mérida, un festejo encabezado por el rejoneador Adrián Venegas, al que seguían en terna Borja Jiménez, Ginés Marín y David de Miranda.

Vuelta al ruedo a una obra de entrega sin rejón final de Adrián Venegas al primero

Whatsapp Image 2025 04 25 At 20.47.25

Primer utrero de la tarde para el rejoneador Adrián Venegas, de la ganadería de Campos Peña, número 3, negro bragado, de 488 kilos de peso y muy en el tipo de la casa. Lo esperó el joven pacense portagayola, y puso con entrega dos rejones en el sitio, a pesar de la tendencia a salir suelto del animal. Supo Venegas encelar al animal en una obra que fue de menos a más, dejando banderillas de mucho compromiso, pero con con el rejón de castigo no estuvo hábil y no cayó el utrero hasta el tercer intento. Vuelta al ruedo.

Borja Jiménez sostiene con dominio la poca fuerza del segundo y deja momentos de cadencia: oreja

Whatsapp Image 2025 04 25 At 20.47.27

El segundo toro de la tarde de la ganadería Salvador Domecq, número11, negro bragado meano, con un peso de 435 kg lo recibió Borja Jiménez con ajuste a la verónica, dejando limpios y cadenciosos lances. Tras una vara arriba, brindó al tendido y comenzó en terrenos del tercio la obra cambiándose al toro por la espalda y dejando varios muletazos de sello propio. Tuvo que tirar mucho de la condición del toro, alargando el viaje con trazo poderoso ante la flojedad del animal; a pesar de la falta de vida por el pitón zurdo, dejó naturales de trazo despacioso el de Espartinas, en una obra basada en la quietud y el dominio. Estocada un punto trasera pero entera de la que tardó en caer el toro; oreja tras aviso.

Ginés hace un esfuerzo con el flojo tercero

Whatsapp Image 2025 04 25 At 20.47.26

Segundo toro de la tarde en lidia ordinaria de Salvador Dokmecq, negro bragado meano,. con 460 kilos para Ginés Marín. Dejó lances de buen gusto en terrenos del tercio a un animal que metía bien la cara pero que de nuevo pecaba de falta de poder. Dejó un buen par Víctor del Pozo. Al tendido brindó el extremeño una obra marcada por la poca fuerza del animal y el intento del torero por sostenerlo; entrega del joven, que dejó un pinchazo y una estocada arriba. Ovación.

David de Miranda, esfuerzo ante otro cuarto de muy poco poder

Whatsapp Image 2025 04 25 At 20.47.27 (1)

Cuarto toro, número 27, negro de 445 kilos de peso para David de Miranda. Blandeó mucho de inicio. En banderillas, hubo un buen par de Fernando Sánchez. Faena que se realiza con las protestas del público por el poco poder del animal, llevando al toro a media altura e intentando que no se caiga. Media estocada que valió. Ovación.

Borja Jiménez se olvida de los defectos del quinto y deja una obra de raza para cortar otra oreja

Whatsapp Image 2025 04 25 At 20.54.57

Quinto toro de la tarde, número 54, negro bragado meano con 460 kilos de peso para Borja Jiménez. Dejó cuatro chicuelinas de inicio de mucho sabor. Lo cuidó en varas y Borja brindó al empresario. Buen comienzo de faena, obligando mucho al toro por abajo; obra de raza y de no echar cuentas a los defectos del animal, que se le metía por el pitón derecho, y al que le fue poniendo mucho, para terminar la faena con un arrimón. Pinchazo, estocada y oreja.

Ginés Marín, esfuerzo sincero y arrojo ante otro sexto de poco poder al que desoreja

Whatsapp Image 2025 04 25 At 21.16.34

Sexto toro de la tarde, número 24, negro mulato algo chorreado de 475 kilos de peso para Ginés Marín. Salió suelto del capote. Bien lidiado por Víctor del Pozo. buen planteamiento de inicio de faena de Ginés pero cuando aprieta al toro se cae; emebstida sin transmisión a pesar de los esfuerzos de Ginés, que lo pone todo en una obra de mucho mérito ante un astado sin fondo. Dejó series de bella factura en el toreo fundamental por ambos lados y terminó la obra entre los pitones con un soberbio arrimón. Media estocada en todo el sitio efectiva. Dos orejas.

De Miranda cierra la tarde con una oreja a un arrimón al séptimo bis

Pañuelo verde para el el séptimo por falta de fuerza, que debió estoquearlo De Miranda por su negativa a entrar a toriles; el primer sobrero, de mismo hierro, negro mulato chorreado con 465 kilos de peso. Lo saludó David de Miranda y ya se le metió el toropor dentro por el pitón izquierdo y en el remate perdió el capote. Tercio de banderillas con un gran par de Fernando Sánchez. David de Miranda brindó al público una faena que comienza con la diestra, a media altura, por donde el toro se resintió menos de su poca vida. Más meritoria la tanda por la izquierda, y apretándose entre los pitones. Manoletinas, espada entera y oreja al arrimón.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Mérida. Primera de la Feria de Primavera. Corrida de toros mixta. Un tercio de entrada.

Un utrero para rejones de Campos Peña y seis toros de Salvador Domecq, el séptimo como bis.

El rejoneador Adrián Venegas, vuelta al ruedo.

Borja Jiménez, oreja tras aviso y oreja.

Ginés Marín, ovación y dos orejas.

David de Miranda, ovación y oreja.

FOTOGALERÍA: MARÍA ROSA QUINTERO

Galeria