MÉXICO

Cuatro orejas en el festejo charro-taurino de León


lunes 26 mayo, 2025

Más de tres cuartos registró la plaza de León, para el festejo charro-taurino que se realizó este sábado, en honor de la patrona de esta localidad, Nuestra Señora de la Luz.

Sin Título
Silveti.

Más de tres cuartos registró la plaza de León, para el festejo charro-taurino que se realizó este sábado, en honor de la patrona de esta localidad, Nuestra Señora de la Luz.


Hicieron el paseíllo, el rejoneador Emiliano Gamero y los diestros de a pie Joselito Adame, Diego Silveti, Sergio Flores, Luis David Adame, Héctor Gutierrez e Isaac Fonseca.

Se jugó un astado de marrón para el de a caballo y seis más de la Concepción, para los toreros de a pie.

Después de una emotiva exhibición de dos de las tradiciones de mayor identidad en nuestro país, como la charrería a cargo del equipo de Guillermo Sánchez, uno de los charros guanajuatenses de mayor reconocimiento mundial y la presencia de los galleros que fortalecen nuestras tradiciones mexicanas, se dio paso a la tauromaquia con un cartel sin desperdicio. 

El rejoneador Emiliano Gamero, con una buena monta y dominio de sus cabalgaduras, logró realizar una variada faena con espectaculares banderillas al violín y una corta que resultó emocionante, su faena fue aseada y esforzada, la cual culminó con un pinchazo y un rejón de muerte certero. Al aparecer la lluvia, Gamero recibió la primera oreja de la tarde. 

Con el primero de La Concepción, Joselito Adame lució con el capote pese al viento. Su faena de muleta tuvo detalles muy buenos ante un astado noble, pero de medias embestidas por su falta de fuerza. 

Joselito, lo sobó con muletazos a media altura. Por el lado izquierdo, dejo ver su oficio, voluntad  hasta lograr muletazos de buena manufactura.  

Tanta fue la insistencia de Adame, que el toro le metió el pitón por la faja, haciéndole pasar segundos de un drama absoluto. Tras un pinchazo y una estocada ligeramente caída, se retiró entre palmas.

Diego Silveti, con el tercero del festejo, lució con el capote y luego ejecutó pulcros muletazos ante un astado deslucido y rebrincón, aunque fijo en el engaño, siempre acometió con la cabeza a media altura. Ante esta circunstancia, la inteligencia de Diego, le permitió ejecutar adornos de muy buen gusto que calaron en el tendido.

Luego de ejecutar ajustadas manoletinas, mató de una estocada entera, que le valió una merecida oreja. Pese a que la afición pidió el segundo apéndice, el juez de plaza no lo concedió. 

El cuarto fue para Sergio Flores, que poco pudo hacer con el capote. Ante el viento y las inciertas embestidas de su enemigo, el tlaxcalteca estuvo firme y dispuesto logrando una labor de variada salpicada de muletazos de dominio. Media estocada fue suficiente para cortar una oreja.

Bien estuvo con el capote Luis David Adame con el quinto de la tarde. Variado y emotivo sobre todo en un quite por chicuelinas. 

Con la muleta, inició su faena con un péndulo y aprovechó algunas embestidas emotivas del burel, que tuvo bravura pero poco fondo, la buena voluntad de Luis David lo llevaron a lograr un meritorio y variado trasteo. La faena ensombrecida por la espada y aun así se le otorgó un apéndice.

El hidrocálido Héctor Gutiérrez, tuvo en sus manos al astado más noble y de mejor estilo de la corrida, permitiéndole pegar muletazos largos y templados, aprovechando las buenas condiciones del animal. Una labor derechista al principio que luego rubricó con naturales, en los que lució su trazo largo. 

Poco duró el astado, que terminó siendo dominado por Gutierrez, quien malogró con la espada su labor. 

El michoacano Isaac Fonseca quien exhibió su capote y su muleta con las palabras libertad, y viva la tauromaquia, brindó al público y enfrentó a un astado que de principio le hizo un extraño, en el que estuvo a punto de prenderlo. 

El hábil Fonseca, quien se percató de las embestidas descompuestas de su enemigo, derrochó voluntad y esfuerzo en un trasteo que culminó toreando por la cara, bajo el reconocimiento del respetable.

Al tirarse a matar desde lejos, sepultó la espada hasta la empuñadura y hubo una fuerte petición de oreja que el juez no concedió, por lo que fue abroncado. 

El público obligó a Fonseca a dar sonora vuelta al ruedo.

FICHA DEL FESTEJO

León, Gto.- Plaza «La Luz». Corrida charro taurina en honor a la Virgen de La Luz. Casi lleno en tarde lluviosa.

Un toro de Marrón para rejones (1o.) y seis de La Concepción, disparejos en presentación y de juego variado. Pesos: 480, 462, 478, 461, 484, 466, 473 kilos.

El rejoneador Emiliano Gamero: Oreja 

Joselito Adame: Silencio

Diego Silveti: Oreja 

Sergio Flores: Oreja

Luis David: Oreja tras aviso 

Héctor Gutiérrez: Silencio tras aviso 

Isaac Fonseca: Vuelta tras petición